Desde Caaguazú: Dino Helados abre su primer local para endulzar a todo el departamento

Este fin de semana Dino Helados abrió sus puertas en la ciudad de Caaguazú, departamento de Caaguazú, para agregar a la oferta local una alternativa que desea refrescar a todo el departamento. Según la propietaria de Dino Helados, Lara Chaves Benítez, el proyecto es todavía modesto, pero con muchas ganas de crecer.

Image description

El estilo que busca imponer Dino Helados consiste en salir un poco del molde de los helados tradicionales de venta por kilo, solo en cucuruchos o vasitos, adoptando presentaciones que muchas veces solamente suelen encontrarse en franquicias de renombre. El local fue inaugurado el pasado sábado 11 de noviembre con un evento central. Chavez señaló que el horario que manejarán será de 13:00 a 21:00.

“Dino Helados es un micro emprendimiento a diferencia de las demás heladerías, Dino Helados ofrecerá deliciosos helados soft de elaboración propia, con topping que la persona desee”, añadió. Entre los principales sabores que destacó la propietaria, están los sabores frutales, las que entran en la categoría de golosinas, variedades de chocolates.

Como uno de los principales objetivos de Dino Helados, según Chaves, aparece la necesidad de brindar al cliente un servicio profesional para quienes acudan a la heladería e ir captando poco a poco el paladar de cada persona que frecuenta el local. “En este primer tramo, iremos invirtiendo más y más, en especial en el espacio físico pero sin descuidar lo que refiere al servicio de atención al cliente”, complementó.

Por otro lado, Chaves adelantó que la familia - porque es un emprendimiento familiar - analiza fuertemente la posibilidad de lanzar algunas líneas de repostería para que aquellas personas que son tan fanáticos del helado no se priven de las delicias que son capaces de preparar. Con la salida al mercado, Dino helados dispondrá de soft helados de elaboración propia, agregados varios, milkshakes, sundaes y açaí, que es uno de los postres que más terreno está arrastrando desde hace dos años aproximadamente en nuestro país.

Dino Helados se encuentra sobre Juan E. Oleary e/ Bernardino Caballero y Mcal. Francisco Solano López de la ciudad de Caaguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.