Desde pasear por las alturas en tirolesa, rápel, arborismo hasta ski acuático: seis lugares para vivir el turismo de aventura

Entre las propuestas turísticas que presenta Paraguay se encuentra el turismo de aventura, un segmento normalmente protagonizado por la naturaleza y que podemos experimentar en diferentes puntos del país. Se vienen los días libres de Semana Santa y qué mejor que disfrutarlos con un poco de adrenalina, por supuesto, teniendo en cuenta los protocolos sanitarios de seguridad.


 

Image description

Complejo Ecológico Museo del Árbol
En Nueva Alborada, Itapúa, dentro de un espacio natural de 55 hectáreas se encuentra este complejo, que como lo indica su nombre, cuenta con un museo del árbol, una galería que alberga muestras de diferentes especies de árboles de la región entre otros intereses. En el lugar hay un sendero temático de más de 1.500 m en el cual cada ejemplar está nombrado y algunos de ellos poseen carteles con mensajes de preservación del ambiente; por el camino también se hallan varios miradores con vista al río Paraná. 

En cuanto a aventura extrema dispone de una tirolesa de más de 171 m de longitud y 40 m de altura sobre el bosque, así como la bicitirolesa de 150 m de largo a unos 60 m de altura, otros atractivos son el columpio del fin del mundo, una hamaca suspendida a unos 100 m de altura, rápel, y un mirador móvil llamado el ojo del águila. Acampar es otra oferta del sitio y vale mencionar que cada actividad tiene un costo.

Reserva Natural del Bosque Mbaracayú
Se trata de una área protegida por la Fundación Moisés Bertoni, en Canindeyú, que cuenta con 64.405 hectáreas, allí se preservan diferentes tipos de bosques, pastizales, lagunas, esteros, ríos, arroyos, saltos, nacientes de agua y es hogar de cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios. Las actividades turísticas de la reserva consisten en disfrutar de paseos en canoa por el río Jejuimí, recorrer diversos senderos en el bosque, realizar paseos en bicicleta, observar aves, hacer paseos nocturnos, disfrutar de la Cordillera del Mbaracayú desde el mirador del bosque y contemplar la belleza del Salto Karapá. 

El Escondido  
El complejo turístico El Escondido de Caacupé, Cordillera, de 32 hectáreas es uno de los lugares turísticos más bellos del país. Dispone de alojamiento, canchas y área de camping, pero si hablamos de ecoaventura hay más, podemos citar por ejemplo una tirolesa larga de 600 m (la más larga del país) y otra de 100 m, rápel, puente mono y más de 2 km de senderos, aparte brindan  pasatiempos como tiro con arco, paseos a caballo y paintball. 

Aventura Extrema
En San Bernardino, Cordillera, esta empresa presenta la mayor variedad de propuestas en lo que a turismo de aventura respecta, entre ellas arborismo, con 14 obstáculos diferentes, buceo en la cantera de Ypacaraí, canotaje, ciclismo de aventura, pared de escalada de 8 m de altura, ski acuático, el péndulo, consistente en lanzarse al vacío desde la torre central del Anfiteatro José Asunción Flores, de 14 m de altura, tiro con arco y vuelo panorámico. 

Eco Reserva Mbatoví 
No podemos dejar de nombrar a Mbatovi, el lugar de la ecoaventura de Paraguay por excelencia. Se ubica en las serranías de Paraguarí, donde es posible disfrutar desde sus miradores la Cordillera de los Altos y del Valle de Pirayú. Su principal oferta es Tapé Saingó, que incluye el sendero Yvaropy; cuatro puentes colgantes montados sobre la vegetación y arroyos, dos tirolesas de 115 y 130 m de extensión y 40 m de altura, y un descenso en rápel por una pared natural de más de 20 m. 

Cavernas de Vallemí
La localidad de Vallemí, Concepción, con sus cavernas, se trata del destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura, las cuales están formadas por roca caliza, resultado de la acumulación de sedimentos, huesos y conchas de animales marinos de todo tipo, las mismas fueron compactándose poco a poco a través de millones de años. La agencia de viajes Javeve Paraguay brinda varias fechas de este año para visitar la Caverna 54, la Santa Caverna, Caverna 14 de Julio, Caverna Kamba hópo, así como playas del río Apa, arroyos y un city tour por Vallemí. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.