Día del Padre: ¿Qué beneficios trae a las empresas los permisos por paternidad?

Desempeñar el rol de padre es fundamental en el desarrollo integral de los hijos, e indispensable desde el nacimiento. Y la Ley Nº 5.508/2015 de Promoción, Protección de la Maternidad, y Apoyo a la Lactancia Materna extiende a los padres el beneficio del permiso por nacimiento. 

Image description

Los empresarios Jaime Egüez y Alberto Acosta Garbarino analizaron para InfoNegocios las ventajas de esta normativa para las empresas.
“Una persona feliz con su vida es una persona mucho más productiva; y la felicidad se compone de muchas cosas, entre ellas el rol familiar”, afirmó Jaime Egüez, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP).

El rol familiar al que se refirió el empresario incluye el de cumplir con las obligaciones de padre, una de las dimensiones que es inherente y parte constitutiva de toda persona, sea un hombre de negocios o un trabajador en relación de dependencia.

Uno de los momentos en los que se manifiesta la necesidad de que un hombre ejercite el rol de padre es cuando se produce el nacimiento de un hijo. La Ley Nº 5.508/2015 obliga a las empresas a otorgar dos semanas (días corridos) de permiso remunerado a sus empleados por paternidad.

¿Cuál es la relación costo/beneficio para una empresa que cumple con lo establecido por esta norma?

“Todavía no tenemos ningún estudio al respecto”, manifestó Alberto Acosta Garbarino, titular de Desarrollo en Democracia (Dende), al tiempo de afirmar que “hoy la relación de pareja no es la misma que antes, en la que el padre era el proveedor y la madre quien cuidaba al niño. Hoy normalmente ambos trabajan y tienen la responsabilidad del cuidado del hijo y esta ley está en consonancia con la nueva realidad”.

Adecuarse a esa nueva realidad es lo que se está poniendo en práctica en los países desarrollados. Por ejemplo, en España el período de licencia laboral por paternidad es de dos a cuatro semanas, ya en 2017. En Suecia el permiso se denomina licencia parental y los padres se reparten 480 días de permiso, miientras que en la región, Argentina permite dos días, en Brasil son cinco días, así también en Chile.

Aunque difícil de mensurar, los beneficios para las empresas se refieren a una mayor atracción y retención del talento, a la proyección de una imagen de modernidad, a la reducción de costos en recursos humanos con la contratación y formación de personal al tener un mayor margen de retención del personal, a una mayor implicación, fidelidad y estabilidad de los trabajadores, y al aumento de la eficiencia y productividad.

Pero también existe un lado menos favorable. “En Paraguay existe un alto porcentaje de informalidad y para los que cumplimos la ley este beneficio para los trabajadores aumenta la asimetría con los informales”, apuntó Acosta Garbarino.

Razones

En el momento del nacimiento, el rol principal del padre está relacionado con el apoyo que pueda brindar a la logística, o a la contención de cualquier tipo. “Es importante que llegue a casa a la hora que tiene que llegar, que tenga el soporte económico para enfrentar cosas que son importantes. Y la compañía debe entender que en ese momento el hombre es más demandado”, agregó Egüez.

Explicó que hay empresas que están trabajando en construir espacios de compensación o de equilibrio. “El rol de todos los días lo realiza la mujer; el hombre no puede alimentar al bebé. Las mujeres son las que tienen la capacidad de manejar y adecuarse al niño, pero el hombre sí tiene que tener esa flexibilidad de poder moverse en ese momento, de acuerdo a la demanda que pueda tener”, recalcó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.