¿Dolor en las articulaciones ante el cambio de clima? Podría ser una enfermedad que afecta a unas 70.000 personas en Paraguay

Aunque no hay evidencia científica al respecto, se escucha a menudo por parte de personas que padecen enfermedades reumáticas. Una de estas en la artritis reumatoidea, una enfermedad autoinmune crónica que puede comprometer incluso a las arterias, el corazón, los pulmones, la piel y hasta los ojos, en el que factores climáticos como el frío y la humedad pueden aumentar el dolor o la rigidez.

Image description

El doctor Ernesto Paredes, especialista en reumatología, aconsejó acudir a un médico especialista y seguir las recomendaciones para evitar que se acentúen las dolencias. Además, consideró que algunos cambios bruscos de temperatura pueden aumentar el dolor o la rigidez en la artritis como por ejemplo el clima frío, la humedad de la lluvia, un descenso de la presión atmosférica y un aumento de la humedad justo antes de una tormenta.

Para el especialista, si los afectados por esta dolencia pueden anticipar el cambio de clima, es importante prepararse con ejercicios suaves de estiramientos, aplicando calor seco local en la zona afectada, y tomando medicamentos analgésicos o antiinflamatorios, siempre bajo supervisión médica.

En días de clima frío o fresco, un buen baño tibio en horario matinal, ayuda a empezar muy bien el día, reduciendo la molesta “rigidez matinal”, agregó. Una buena alimentación puede ayudar a aliviar el dolor en las articulaciones. Se recomienda reducir los alimentos fritos y los dulces, además de agregar a la dieta pescado, ajo, aceite de oliva, cerezas, espinaca y col rizada.

Alertas tempranas
De acuerdo a datos de la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA), en Paraguay se estima que la artritis reumatoidea afecta aproximadamente a unas 70 mil personas. Esta enfermedad es un trastorno en el que el sistema inmunitario de una persona ataca sus articulaciones, provocando que se inflamen, por lo que es importante prestar atención a las alertas tempranas.

Los síntomas de la artritis reumatoidea suelen afectar las manos, muñecas y pies, y estos pueden ser: fatiga, fiebre leve, pérdida de peso, rigidez, sensibilidad articular, dolor de las articulaciones, inflamación, enrojecimiento y calor de las articulaciones, entumecimiento y hormigueo, disminución del rango de movimiento, afección en las articulaciones en ambos lados

“La artritis reumatoidea puede afectar personas de cualquier sexo, y aunque es más común y frecuente en personas mayores, puede afectar también a niños y jóvenes. Es de suma importancia un diagnóstico temprano y tratamiento dirigido por un equipo médico integral para disminuir las posibles secuelas que pueda acompañar a cada paciente”, comentó Amalia Cutillo, presidenta de la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.