Dulce oportunidad de negocios, desde este viernes en Areguá

Este viernes se realiza la inauguración oficial de la edición número 18 de la Expo Frutilla, en la ciudad de Areguá, un espacio en el que los productores frutilleros exponen las mejores cosechas y productos derivados de la fruta tales como; licores, helados, chupa chups y otras ofertas. La feria es una gran oportunidad para cerrar negocios directamente con los productores.

Image description

La feria arranca este 20 de Julio y  va hasta el próximo 30 de septiembre, sobre la doble avenida Mariscal Estigarribia, (cerca de la municipalidad) . La entrada es libre y gratuita.

Según comentó a InfoNegocios Rosana Galeano, una de las organizadoras del evento, este año se contará con la participación de 19 comités integrados por 350 familias de productores de la ciudad. En cuanto a ganancias, comentó que el año pasado, los productores, se quedaron con un 85% de las mismas ya que siempre se tiene en cuenta también las inversiones que se hacen en la fruta y el evento.

Variedad

Los productos como las tortas, por ejemplo, se estarán comercializando desde G. 5.000 por porciones, licores a partir de G. 15.000 y la fruta a G. 40.000 por kilo.

“El producto estrella de este año, ya tenemos ahora estamos viendo cómo sería su presentación, pero es todavía sorpresa” expresó entre pícaras risas.

Los favoritos

“Cada año innovamos con los productos, pero lo que más se llevan siempre son la torta y el chantilly con frutilla, no pasan de moda, otro que más se lleva también es el copón que es un bombón relleno de frutilla, con chocolate y chantilly”.

La organización de la expo tiene una inversión de alrededor de G. 30.000.000, costo del que se hacen cargo las autoridades del municipio junto con los frutilleros, según la organizadora.

La expo frutilla empezó hace 17 años atrás con la denominación de “Expo Frutillares de Areguá” y bajo la organización del comité de productores de frutilla “kokue Guazú”, en aquella primera feria, 150 personas llevaron sus productos a exposición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.