Durante la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 se podrá acceder a subsidios de entre 5% y 20%

La Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 es un evento del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), que se realizará el viernes 14 y sábado 15 de abril del 2023, en el Polideportivo de Gimnasia de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), desde las 10:00 hasta las 20:00, con acceso libre y gratuito.

Image description

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira, mencionó que el subsidio del Gobierno equivale a un 5% a 20% de lo que costaría una vivienda o departamento. Agregó que en esta Expo Feria estarán, en un solo lugar, los desarrolladores inmobiliarios que van a ofrecer el abanico de alternativas de unidades habitacionales que hoy demanda la sociedad. En la ocasión, los interesados podrán conocer opciones disponibles de departamentos, casas, dúplex o monoambientes, situados en zonas urbanas del territorio nacional, adquiribles con aporte estatal del MUVH, a través del programa Mi Vivienda.

“Los jóvenes de hoy en día tienen necesidades insatisfechas e ideas que son captadas por las desarrolladoras inmobiliarias”, acotó el ministro.

Sobre el programa Mi Vivienda, el secretario de Estado informó que, en dos años, ya beneficiaron a más de 400 familias que antes pagaban alquiler y que hoy ya disfrutan de su casa propia.

Destacó que el subsidio es una combinación de esfuerzos entre el sector público y el privado, como para que esa ecuación pueda facilitar el acceso a la casa propia.

El subsidio que ofrece el Estado consiste en una ayuda económica que recibirán las personas y el complemento del valor del inmueble es lo que se financiará a través de los diferentes bancos y cooperativas. Este evento busca facilitar el acceso a la primera vivienda a personas con ingresos medios que vayan desde G. 3.825.461 hasta G. 17.852.149 y aún no tengan una vivienda propia.

La feria en tres modalidades 

Stand del MUVH: Podrán acercarse a conocer el programa Mi Vivienda, los subsidios disponibles en base a los ingresos y la tipología de compra o construcción que ofrece el programa.

Stand de Entidades Financieras: Hasta el momento confirmaron presencia los Bancos; Itaú, Atlas, Bancop, Regional, Visión y el Banco Nacional de Fomento.

Stand de Desarrolladoras o Constructoras: Estarán presentes; Hupi Constructora, Altamira Group, La Paraguaya Inmobiliaria, Mi Proyecto, Oga Ciudad Jardín, Codas Vuyk Puente/Complejo República, Mi Casa con Plaza, Tuyo, Miraflores, Casa +, Irun Propiedades, González Acosta & Wood/Capitalis/Naturalis, Eg del Sol, Brusquetti Propiedades, Idesa/Boulevard Plaza Pinedo, Arquitectónica/Casa Mood/RADX Negocios Inmobiliarios, Floresta, VG Desarrollador Inmobiliario,   Remax, Lares, Propio, Building Innovations/Morada Areguá, Disa Emprendimientos.

Las personas que se acerquen a la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023 podrán hacerlo con los documentos mínimos solicitados que se encuentran en este enlace: https://www.muvh.gov.py/mivivienda y el MUVH les facilitará los formularios a ser llenados para la postulación. Más datos al +595 981 183 062 | info@paraguayeventos.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.