Edificio Ethos

(Por Nora Vega - @noriveg) Miaterra Negocios Inmobiliarios presenta el Edificio Ethos, un nuevo desarrollo inmobiliario. El mismo se sitúa sobre la calle Dr. Manuel Peña casi Feliciano Marecos, en una zona residencial y de fácil acceso tanto desde el centro como desde el nuevo eje central y comercial de la ciudad. La obra se inició en noviembre del 2015 y tendrá una duración de 20 meses.

“En una excelente ubicación, a pasos del Parque de la Salud y el Banco Central del Paraguay, se encuentra el Edificio Ethos. Este emprendimiento cuenta con departamentos de dos dormitorios, con y sin área de servicio, dependiendo de las necesidades de los futuros propietarios”, comenta Jorge Bernardes, director de Miaterra Negocios Inmobiliarios, empresa desarrolladora de este proyecto.
 
Son 20 departamentos bien funcionales, luminosos y aireados, distribuidos en 5 pisos. Los estacionamientos se encuentran en el sub suelo y en planta baja. La terraza dispone de un quincho climatizado, parrilla, piscina, gimnasio y amplias galerías para los eventos sociales. Además, cuenta con finas terminaciones, equipados con AA Split, muebles de cocina y placares en las habitaciones.
 
La empresa encargada de la construcción es Tedec SRL, de la mano del arquitecto Fabrizio Bibolini y el  ingeniero Francisco Scorza.
 
LOS TIPOS DE DEPARTAMENTOS
 
2 dormitorios con área de servicio 109 y 113 m2 propios: 2 dormitorios (ambos en suite), baños social, living comedor, balcón con parrilla, cocina, lavadero y área de servicio.
 
2 dormitorios sin área de servicio 77 m2 propios: 2 dormitorios (uno en suite), baño familiar, baño social, living comedor, balcón con parrilla, cocina y lavadero.
 
Para ambos departamentos se puede consultar las opciones de 1 y 2 cocheras.
 
¡COMPRA YA!
 
Forma de pago: entrega inicial a la firma del contrato 30%, cuotas durante la construcción 50% y a la entrega del departamento 20%. Costo de transferencia a cargo del comprador. Consultar precios al 0985 688 900.
 
ACERCA DE MIATERRA NEGOCIOS INMOBILIARIOS
 
Miaterra inició sus operaciones en el año 2011. Con varias propuestas inmobiliarias en este momento se están enfocando en la construcción de edificios de viviendas en su mayoría pero también están desarrollando otros proyectos como oficinas corporativas, barrios cerrados y centros comerciales.
 
Tiene como objetivo generar, crear y concretar buenos negocios inmobiliarios, para mejor la calidad de vida de las personas, participando activamente del crecimiento del país. Busca ser una opción concreta para inversores que desean diversificar su dinero obteniendo buena rentabilidad en emprendimientos serios, modernos y de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.