El 
Edificio La Castalia es un emprendimiento de 
Miaterra Negocios Inmobiliarios. “Cuenta con estratégica ubicación, en las cercanías del 
Parque Ñu Guazú y todo el nuevo eje comercial y corporativo de la ciudad como la zona Santa Teresa y Aviadores del Chaco. Son departamentos de 3 y 2 dormitorios, con y sin área de servicio. Asimismo, cuenta con finas terminaciones, equipados con AA Split, muebles de cocina y placares en las habitaciones” indica 
Jorge Bernardes, director de 
Miaterra Negocios inmobiliarios.
	 
	LOS DEPARTAMENTOS
	 
	Este emprendimiento cuenta con 24 departamentos bien funcionales, luminosos y aireados, distribuidos en 4 pisos. Estacionamientos en sub suelo y planta baja. 2 ascensores. En la terraza un quincho climatizado, parrilla, piscina, bauleras, gimnasio y amplias galerías para los eventos sociales.
	 
	Los departamentos de 2 dormitorios, con área de servicio, con 109 m2 propios: cuentan con 2 dormitorios (ambos en suite), baño social, living comedor, balcón con parrilla, cocina, lavadero y área de servicio (con dormitorio y baño).
	 
	Los departamentos de 2 dormitorios con área de servicio, con 100 m2 propios: disponen de 2 dormitorios (uno en suite), baño social, baño familiar, living comedor, balcón con parrilla, cocina, lavadero  y área de servicio (con dormitorio y baño).
	 
	2 dormitorios sin área de servicio, con 80 m2 propios: cuentan con 2 dormitorios (uno en suite), baño familiar, living comedor, balcón con parrilla, cocina y lavadero.
	 
	LA OBRA
	 
	El 
Edificio La Castalia tiene una ubicación privilegiada sobre la avenida Primer Presidente casi Julio Correa, en el Barrio Mburucuyá. Las obras se iniciaron en octubre del 2015 y tendrán una duración de 20 meses. La empresa encargada de la construcción es 
Tedec SRL, de la mano del arquitecto 
Fabrizio Bibolini y el  ingeniero 
Francisco Scorza.
	 
	FORMA DE PAGO
	 
	Entrega inicial a la firma del contrato 30%, cuotas durante la construcción 50% y a la entrega del dpto. 20%. Costo de transferencia a cargo del comprador.
                                                                                                        
                                
Tu opinión enriquece este artículo: