Edificio Lisboa ofrece 20 unidades en el barrio Herrera de Asunción (desde US$ 64.260)

(Por NV) Edificio Lisboa es un proyecto de Continents Real Estate Development, una desarrolladora presente en Paraguay y Uruguay. Se encuentra en etapa de pozo, instancia previa a la construcción. Cuenta con un nivel de subsuelo, siete niveles de departamentos y un nivel de amenities. En total son 20 departamentos. La obra iniciará en agosto y culminará en enero de 2025.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Continents captura el alma de ciudades emblemáticas para volcarlas en arquitectura de diseño moderno, compatible con el estilo de vida actual. Sus propuestas están diseñadas para ser un refugio del mundo exterior, un lugar íntimo donde cada detalle conecte con sus habitantes y el entorno”, cuenta María José Villalba, directora de Zona Brokers Paraguay.

El proyecto se edificará en el barrio Herrera de Asunción, una zona residencial donde se alzan 1.200 viviendas aproximadamente. Próximo a la avenida Madame Lynch y la avenida Mariscal López, consideradas las principales arterias de Asunción y con cercanía a universidades, colegios, centros de salud, clubes deportivos y centros comerciales de gran envergadura.

Este es el lugar ideal de residencia permanente o temporal, ya que se encuentra en el barrio con mayor rentabilidad dentro del nuevo eje corporativo de Asunción, según María José. “Desde su lanzamiento, el mes pasado, ya se han comercializado siete unidades, quedando disponibles 13 para la venta”, resaltó. Las tipologías de departamentos disponibles presentan opciones desde monoambientes de 44 m2 hasta departamentos de dos habitaciones de 106 m2 propios.

Todas las unidades contarán con anafe a inducción, campana purificadora, mesadas de granito, desayunador y abundante almacenamiento, baños equipados con griferías de alta calidad, aires acondicionados, placar y balcón panorámico. Entre sus amenities se destacan SUM con parrilla, piscina, solárium, laundry, salón gourmet, quincho equipado en rooftop. Comodidades que las personas buscan en un proyecto inmobiliario para una mejor calidad de vida.

Los desarrollos de Continents están fundamentados en una sólida filosofía de inversión a largo plazo. “Además del Edificio Lisboa, la empresa Continents ya entregó en Asunción el Edificio Malé, (en octubre 2022 y vendido en un 100%) y está construyendo el Edificio Firenze, el cual se entrega en diciembre de este año y cuenta con un 90% de ventas”, dijo María José. 

La directora de Zona Brokers Paraguay mencionó que para el desarrollo y proyección del Edificio Lisboa se realizó un minucioso análisis de mercado para identificar una demanda existente, una necesidad actual. “Lisboa cuenta con la mejor relación precio/calidad en la zona, terminaciones de alta calidad, todas las comodidades necesarias para gozar de una experiencia de primer nivel, ubicación estratégica y cercanía a todos los puntos claves para la vida cotidiana, atributos fundamentales para asegurar una buena calidad de vida a sus usuarios y/o residentes”, expresó.

Las unidades se están comercializando desde US$ 64.260 y la financiación puede realizarse de dos maneras: financiamiento a corto plazo (se financian las unidades hasta seis meses después de la posesión, con un 20% de anticipo y el saldo en cuotas iguales sin intereses) o financiamiento a largo plazo (se financian las unidades por 21 años mediante un intermediario bancario), que está sujeto a aprobación crediticia por parte del banco interviniente. 

Referente al panorama del rubro inmobiliario, la directora de Zona Brokers Paraguay dijo que es muy favorable “pues es considerado el más sólido de la economía. Los inversores tanto locales como extranjeros buscan las opciones más seguras y rentables para colocación de capitales, siendo nuestro país el más atractivo de todo el rubro inmobiliario”, finalizó.

Más datos

Instagram: @continentsred. Página web: www.continentsred.com

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.