Educación financiera: la capacitación y el buen uso de herramientas es fundamental 

El manejo financiero para algunos es fácil y para otros bastante complicado. Según Lucciana Duarte, especialista en crisis financieras y proyecciones, es necesario capacitarse y dar un buen uso a las diferentes herramientas a disposición.

Image description

“Creo que es hora de que cada uno se haga cargo de sus finanzas, de capacitarse y crear un plan de acción. Es posible salir de deudas, es posible llegar a fin de mes; solo necesitas conocer las herramientas que te lleven a lograrlo. También mucha constancia y disciplina, porque tus números no se van a registrar solos. Quizás te lleve tiempo, pero es posible. Yo pasé por todo el proceso, y eso que cuento con más de 10 fuentes de ingresos y solo tengo 35 años; estoy para mucho más”, explicó la especialista.

La asesora de finanzas cuenta con un programa especial denominado Libertad Financiera. “Tener libertad financiera es cuando podés gastar tu dinero tranquilamente, sin tanta vuelta, saber que podés invertir en una formación porque te organizás y administrás bien. Saber que podés viajar porque tus ahorros están ahí, porque tenés ingresos pasivos. Para lograr eso es muy importante la educación financiera y aprender a utilizar ciertas herramientas, como el cuaderno de gastos, el planner, el cuaderno de registro de emprendedores y mini cuadernos".

Los que se encuentren con un nuevo proyecto o emprendimiento deben tener conocimiento de los ingresos y egresos con gran detalle, planillas, resúmenes, proyecciones, metas y todo lo necesario, dependiendo del tipo de negocio, para poder crecer y no tener problemas de liquidez. Y en lo que se refiere al ahorro, estos cinco consejos son la clave para poder realizarlo de manera eficiente:

1. Hacer tu presupuesto, registrar en una planilla tus ingresos, costos fijos, variables y financieros.

2.  Registrar y conocer tus gastos, empezar a saber a dónde se va tu dinero.

3. Definir tus metas y objetivos. Es primordial saber qué querés para proyectar tus finanzas.

4. Crear tus primeros ahorros parece imposible, pero si hacemos la tarea, en poco tiempo será real. Finalmente es una cuestión de prioridades ahorrar.

5.  Hacer un seguimiento de tus finanzas. Para eso es importante crear el hábito, no es cosa de un día, es de siempre, tenemos que estar constantemente detrás de nuestras finanzas para diseñar la vida que queremos tener.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)