El 2016 y la decoración, estilos que marcan

(Por Nora Vega - @noriveg) Si bien la decoración es cuestión de gustos, siempre hay estilos que marcan tendencia según la temporada o el año. Actualmente escuchamos mucho acerca del estilo escandinavo, el nórdico y el étnico. Aquí algunas sugerencias a la hora de elegir complementos y muebles.

ESTILO ÉTNICO EN ALMOHADONES ¡UN COMPLETO ACIERTO!
El estilo étnico se centra en los textiles: tapizados, cortinas y almohadones, que llevan sus geometría de colores característicos y estampados animalprints. Una pieza bien escogida dará vida a un interior de estilo nórdico, por ejemplo. Los complementos en este estilo también son muy utilizados este año.

ANIMALES Y SELVA
Los animales van a estar presentes, incluidos en las paredes (cabezas de animales), alfombras o elementos decorativos, siempre en materiales eco para las casas animalistas. Éstos crean  ambientes más coloridos y actuales. Los jardines verticales de interior y de exterior son un boom en cuanto a decoración.

ESTILO NÓRDICO NO PASA DE MODA
El estilo nórdico se ha introducido a la decoración de una manera fuerte, firme y sobre todo con gran ímpetu. Tanto es así, que desde hace más de una década parece que no deja de estar de moda. Se ha convertido en una tendencia constante, incluso este año. Aquí la luminosidad de las estancias son esenciales, de ahí la tendencia del blanco puro en paredes y muebles; e incluso en suelos.

A MARCAR LA DIFERENCIA
El 2016 es el momento ideal para considerar aquellos materiales que se usarán para redecorar la casa. Las maderas, los metales como el bronce y la plata, el cuero, el rattán y el mimbre estarán de moda y serán muy utilizados. Aquí lo importante es marcar diferencia. Los patrones geométricos llegarán para quedarse. La influencia de los años 60 también será clave, y se va a ver reflejada en mobiliarios de estilo moderno y minimalista.

ESTILO NATURAL EN MUEBLES
Con fuerza, el estilo natural en el mobiliario ya empezó a vislumbrare como tendencia hace algún tiempo y se ha instalado en muchos hogares. Lo ecofriendly o amistoso con la naturaleza, inspiró a muchos decoradores a usar muebles de este estilo, respetando los materiales, diseños y formas de producción.

LO SENCILLO ES ESCENCIAL
En las piezas de mobiliario reina la sencillez, las líneas rectas, depuradas, que se combinan con suaves curvas. El objetivo es conseguir un aspecto limpio, espacioso y lograr combinar a la perfección dos de los elementos esenciales en decoración: la estética y el sentido práctico. ¡Chau al estilo barroco!

EXPLOSIÓN DE COLOR
Este año el color llega con fuerza y sin compasión. Lo opuesto a lo visto hasta ahora. Colores vibrantes que van a llenar de energía cualquier interior y que estimulan el estilismo de los espacios. Rojos, azules, lilas, naranjas, amarillos se apoderan de los ambientes y crean un estilo divertido y diferente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.