El bosque donde te gustaría vivir

A 100 metros del Jardín Botánico se levantará el edificio The Forest, un emprendimiento del grupo Paraguay Development S.R.L., que da dará especial énfasis al espacio recreativo con sectores de parques.

Image description

Con una inversión del orden de los USD 15.000.000 para la Torre 1 del Edificio The Forest, ya el 60% de las unidades están vendidas. La obra empezó este mes y su inauguración está prevista para el primer semestre del 2021. El resultado final será un edificio de 24 pisos ubicado sobre la Avda. Primer Presidente casi Itapúa, a 100 metros del Jardín Botánico y con buen acceso a la Autopista Ñu Guasu, la Transchaco y la Costanera Norte y a 10 minutos del eje corporativo de Asunción.

“Siendo una torre de categoría, diseñada por estudios de primer nivel local y regional, con todos los servicios que hoy demanda el público, el precio de venta está por debajo de otros edificios similares intentando llegar a personas y familias que no pueden acceder a otras propuestas parecidas a causa de los costos”, destacó Alejandro Kladniew, socio gerente de Paraguay Development.

El espacio contará con piscina, solárium, juegos para niños, parque, salón de usos múltiples, gimnasio, seguridad las 24 horas, y grupo electrógeno para áreas comunes, provisión permanente de agua, ascensor y departamentos de dos y tres dormitorios con o sin área de servicios.

Empresas

La construcción del edificio está a cargo de la empresa Blok, y el mismo contará con materiales de primera calidad tales como muebles de cocina de marca Achon y ascensores Thyssen. El proyecto fue diseñado en forma conjunta por el estudio local Bauen y el estudio argentino de Mario Roberto Álvarez (MRA+A), uno de los estudios de arquitectos más prestigiosos del Mercosur.

Más datos

Es posible ingresar con un anticipo de USD 15.000 y posteriormente pagar una cuota de USD 1.750 por mes. Esto, para una unidad de dos dormitorios con pieza de servicio y cochera incluida sin tener que pasar por bancos. Para consultas, los interesados pueden escribir a info@theforest.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.