El condominio Aqua Village presenta renovada infraestructura

En los últimos días del mes del niño, el equipo de Raíces Real Estate diseñó una tarde pensada para los propietarios del condominio Aqua Village, situado entre San Bernardino y Altos e invitados. La actividad sirvió para la presentación oficial de las obras terminadas del nuevo Club House y de las áreas deportivas del innovador condominio.

Image description
Image description
Image description
Image description

Dentro de los actividades previstas se destacó una exhibición de Tenis con la presencia de Ricardo "Cachito" Mena y Paulo "Neco" Carvallo, también de actividades acuáticas en la laguna cristalina de 2.5 hectareas.

Aqua Village, más que un condominio, representa una manera diferente de encarar la vida. Esto es lo que festejamos el domingo: una vida dedicada a lo que nos gusta, a festejar en donde realmente queremos estar y con nuestra familia. En el fondo, todos somos niños y, como cualquier niño, queremos disfrutar, ser felices y soñar”, expresó Jorge Figueredo, de Raíces Real Estate.

Aqua Village es una iniciativa inmobiliaria de la mano de Raíces Real Estate que propone disfrutar el vivir de vacaciones todo el año. Vivir a metros de una playa cristalina, lejos de la monotonía de la ciudad, en un permanente estado de comodidad, relax y entretenimiento es lo que ofrece este innovador condominio de 48 hectáreas enmarcado en las serranías de Altos.

El  centro principal de este condominio es la laguna cristalina de 2.5 hectáreas con playas de arena blanca, y dentro de sus amenities destacados se disponen de sectores para la práctica de actividades náuticas y deportes como tenis y fútbol. En el nuevo Club House, los propietarios podrán disfrutar de sofisticadas instalaciones para sus actividades sociales y familiares.

Aqua Village está en Altos, Coordillera, Py. Tel. (021) 688 7000

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Ingenieros agrónomos: la fuerza detrás de los dólares que mueve el campo paraguayo

(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con más de 15.000 profesionales activos y un gremio organizado en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), el sector vive un crecimiento sostenido y enfrenta nuevos desafíos marcados por la innovación tecnológica y el cambio climático.