El edificio corporativo más exclusivo de la ciudad

Recientemente se realizó oficialmente el inicio operativo de la Torre 1 del Paseo La Galería, ubicada en la intersección de Santa Teresa y Aviadores del Chaco. En dicha ocasión, los directivos de Blue Tower Ventures también dieron a conocer el nombre que tendrán las torres corporativas, que se denominan Torres del Paseo.

Image description
Image description
Image description

El complejo corporativo está constituido por dos torres, (Torre del Paseo 1 y Torre del Paseo 2, respectivamente) que están ubicadas en el centro del nuevo eje comercial y corporativo de la ciudad.

Asimismo indicaron que para el mes de enero se estará habilitando también la Torre del Paseo 2, que contará como principal locatario al Centro Empresarial Itaú Paraguay, que ocupará 10 niveles de la mencionada torre.

OCUPACIÓN

Ambos edificios ya cuentan con un nivel de ocupación de más del 55%, señaló Fabián Becari, Gerente Comercial de las Torres del Paseo.

CARACTERÍSTICAS

Las torres fueron diseñadas por el reconocido estudio de arquitectura internacional “Seis Arquitectos”, y se destacan por un diseño único de fachada curva y revestido con un vidriado de alta tecnología.

Además cada torre se impone hasta 100 metros sobre el nivel de la Avda. Santa Teresa, convirtiéndose en uno de los edificios más altos del “Skyline” de Asunción. Sus fachadas se orientan hacia el norte, brindando el máximo aprovechamiento de luz natural y proporcionando a través de esto mayor confort al ambiente en las oficinas.

Imponentes lobbys dan la bienvenida a las torres en la planta baja de cada una y existen 25 niveles para usos de oficinas corporativas. Las áreas comunes están decoradas con finos acabados en porcelanato, madera y puertas de vidrio templado. Cada torre ofrece dos importantes accesos a las oficinas. Uno se encuentra a nivel de calle, y el otro conecta desde la Torre a los estacionamientos y el centro comercial, brindando así seguridad y comodidad en el desplazamiento a los visitantes.

ESTACIONAMIENTO

Para mayor confort de los usuarios de las torres corporativas, el complejo presenta más espacios de estacionamiento además de los ya ofrecidos por el Centro Comercial, convirtiendo al estacionamiento en la propuesta más amplia de Asunción en cantidad, dimensiones, tecnología y seguridad.

Con una capacidad para más de 3.200 vehículos, el Estacionamiento de Paseo La Galería ofrece espacios amplios, cubiertos y ventilados. Adicionalmente, cuenta con el sistema de señalización más moderno del mercado que facilita la circulación y el tráfico, señaló Walter Allende, Gerente General.

PLUS

Como servicios adicionales, los usuarios también encontrarán en las Torres del Paseo un innovador Business Center con alta tecnología con cómodas oficinas para alquiler temporario y espacios flexibles que pueden ser utilizados como salas de capacitaciones y conferencias que estará a disposición de los usuarios, además de un Gimnasio con más de 2.000 m2 ofrecerá diferentes modalidades para brindar la mejor experiencia a sus usuarios: crossfit, spa, entrenamiento funcional, solárium y más.

Un tema no menor es la Seguridad que ofrecen las Torres del Paseo. Cuentan con una estructura antisísmica diseñada bajo las normas ACI (American Concrete Institute), dispositivos de monitoreo, red de rociadores, bocas de incendios equipadas, sensores térmicos y alarmas audiovisuales conectadas a una central de monitoreo.

Las oficinas poseen sistemas de detección y prevención de incendios bajo la normativa americana NFPA. Cada torre cuenta con dos escaleras presurizadas para casos de emergencias. La instalación posee lectores de tarjetas magnéticas en todos los accesos subterráneos, lobby principal y pisos superiores que refuerzan la seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.