El Edificio Robelini se inauguró con el 90% de sus unidades vendidas

El grupo empresarial AZ Inversiones presentó el moderno Edificio Robelini, que se encuentra ubicado en Cañada del Carmen casi Capitán Francisco Caballero Álvarez, en el barrio San Vicente. El mismo cuenta con una ubicación estratégica, que combina tranquilidad y cercanía a los puntos más importantes de la ciudad de Asunción.

Image description
Image description
Image description

Este edificio dispone de una estructura moderna, con 70 departamentos distribuidos en 9 niveles, de los cuales solamente 6 quedan disponibles para la venta. Los precios de los mismos van desde USD 47.000. “Hoy en día no se encuentra en Asunción departamentos con esta vista, esta calidad y a este precio”, afirmó Milton Jara, director de AZ Inversiones.

“San Vicente es realmente uno de los picos más altos de la ciudad, por eso decidimos edificar en este lugar”, dijo Jara. El director indicó además que todas las construcciones que realiza el grupo están fundamentadas gracias a un previo estudio de mercado. “Nuestro éxito empresarial se basa en la premisa de responder favorablemente a los inversionistas. Y por otra parte, este tipo de edificios es la solución para aquellas personas que están buscando un hogar a un precio razonable y no lo están encontrando”, expresó Milton.

Entre los amenities que dispone incluye una azotea con vista al río Paraguay, que logra capturar los mejores atardeceres, acompañado de una piscina con borde infinito, dos salones de eventos, uno climatizado y otro al aire libre, un gimnasio, dos sectores de depósitos y un sector de lavandería tercerizada.

Asunción se convirtió en una metrópolis y los precios por metro cuadrado cambiaron

“La solución arquitectónica que ofrecemos permite adquirir un lugar acorde al bolsillo del cliente. Pensamos en aquellas personas, de entre 25 y 35 años (60% de la población de Paraguay), que realmente están buscando un lugar que no sea caro y que ofrezca todo lo necesario. Ese público ya no tiene hoy día la oportunidad de mudarse a una casa con un patio gigante como antes. Asunción se convirtió en una metrópolis y los precios por metro cuadrado cambiaron”, señaló el directivo.

Con la inauguración de Robelini, además de los emprendimientos Esperanza I y II y la línea de edificios inspirados en el arte, tales como Rembrandt Los Laureles y Mondrian Villa Morra; AZ Inversiones logró consolidarse como uno de los grupos de inversores inmobiliarios de más trascendencia y solidez del mercado paraguayo. “Estamos inaugurando un edificio cada 8-10 meses. Buscamos vender a precios bajos para brindar una solución a la sociedad. Es por eso que realmente logramos tener éxito”, afirmó Jara.

Finalmente, el directivo indicó que la ganancia del negocio que maneja está en la simultaneidad no en la secuencialidad de los proyectos que están realizando. Lograron entrar al mercado con precios bajos, optimizando los metros cuadrados y llegando a la mayoría del público que realmente necesita.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.