El Lector llega a 13 sucursales para seguir expandiendo el universo de lectores (ahora en el Shopping Multiplaza)

La cadena de librerías El Lector sigue apostando a la innovación con su nueva sucursal del Shopping Multiplaza, que ofrece novedades y variedad de títulos para todos los clientes. El local está a cargo de Guillermo León y Daniela Domaniczky, ambos miembros del directorio de la empresa.

Image description

“Nuestra misión de acercar la cultura a la gente se renueva con la apertura de este nuevo local, que se suma a las 12 sucursales de El Lector. Para cada lector entrar a una librería es una vivencia particular, un recorrido a través de los títulos y las páginas, una búsqueda; algo parecido a quien está por decidir el destino de un viaje. En la nueva sucursal los lectores podrán disfrutar de esa experiencia literaria a partir de la gran variedad de autores y géneros que ofrecemos”, refirió Daniela Domaniczky.

Agregó que esta apertura supone avanzar un paso más en el recorrido que transitan desde hace más de 50 años, que lo definen como el camino hacia un país de lectores, en el que buscan facilitar a la gente el acceso a la cultura, en diferentes puntos del territorio paraguayo.

“El Lector, como empresa familiar, desde siempre apostó por estimular la lectura a través de una oferta variada y de buena calidad. Y quienes nos visitan sienten ese estímulo. Tenemos un público fiel que siempre está con nosotros. Puede variar un poco estacionalmente, bajar algunos meses y aumentar en otros, por ejemplo, en época de fiestas o vacaciones”, comentó Domaniczky respecto a la comercialización de los libros.

Con relación a las preferencias de los lectores, Domaniczky explicó que cada categoría tiene su público, desde los títulos más extravagantes hasta los best sellers.

Por otra parte, la directiva destacó que para el próximo año planean seguir expandiendo el universo de lectores en Paraguay, como un proyecto permanente, a través de la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades.

“Como siempre, seguiremos trabajando para satisfacer a nuestros clientes. Pensar maneras innovadoras de acercar los libros a la gente es un desafío que nos planteamos a diario”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.