El modelo de negociación más famoso y exitoso del mundo

El ingeniero Francisco Gutiérrez, reconocido profesional en relaciones institucionales, asuntos regulatorios y gestión de instituciones y proyectos, nos cuenta en esta nota sobre el panorama actual del sector empresarial en Paraguay.

Image description

“Todos sabemos que el clima de negocios en Paraguay ha evolucionado positivamente en los últimos años, gracias a una serie de factores externos y a una gestión macroeconómica prudente y consistente de parte de los últimos Gobiernos y autoridades del Banco Central”, comenzó diciendo el consultor Francisco Gutiérrez.

Gutiérrez mencionó que, según las estimaciones de los analistas económicos, es de esperar que el desempeño de los negocios en el 2018 terminará con la misma tendencia, aunque no por eso se debe bajar la guardia o caer en un exceso de confianza.

Con relación al futuro cercano, el consultor manifestó que es fundamental mantener y aumentar los niveles de la inversión extranjera directa y también la nacional. “De igual manera, si el nuevo Gobierno logra preservar la estabilidad macroeconómica y fortalecer los niveles de institucionalidad y previsibilidad, y por otra parte, si no ocurre algún evento externo o de carácter climático importante, el sector de negocios será más atractivo y la economía paraguaya podrá seguir creciendo”, comentó.

MADE IN PARAGUAY

El consultor señaló además, que las empresas paraguayas tienen un enorme potencial de creatividad y crecimiento. “Han demostrado su capacidad en un mercado muy abierto como el paraguayo, y siempre y cuando se brinden las condiciones adecuadas de acceso al crédito, seguridad jurídica, reglas claras e incentivos efectivos, estoy seguro que veremos conquistar grandes logros Made in Paraguay”, aseguró.

Asimismo, expresó que Paraguay es un mercado relativamente pequeño, por lo que para crecer es necesario salir a competir internacionalmente. “Para ello, las empresas deben apostar a la capacitación del talento humano, invertir en nuevas tecnologías, prepararse para competir en mercados cada vez más abiertos e inciertos y, por último, animarse a innovar y crear”, sugirió.

TALLER “TEORÍA Y HERRAMIENTAS DEL PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD”

Francisco Gutiérrez Consultores pone a conocimiento del sector empresarial una capacitación de primer nivel. El taller “Teoría y Herramientas del Proyecto de Negociación de Harvard”, presentará y analizará el modelo de negociación más famoso y exitoso del mundo en los últimos 30 años.

El taller se realizará los días 3 al 4 de julio próximo en el Carmelitas Center y será dictado por CMI Interser, consultora internacional que surge del Proyecto de Negociación de Harvard con amplia experiencia en asesorar en temas de negociación a empresas y Gobiernos en numerosos países. CMI desarrolla además cursos y talleres sobre negociación en la Universidad de Harvard desde el año 1995.

“Consideramos que el taller es una gran oportunidad para empresarios y organizaciones a fin de mejorar y fortalecer su perfil negociador con una visión diferente y creativa que, sin duda, generarán nuevas oportunidades y alternativas para todas las partes”, finalizó Gutiérrez.

MÁS DATOS

En caso de necesitar hacer una consulta, lo podrán hacer al 0974 205 000, o enviar un correo electrónico a contacto@fgutierrez.com.py. Para más datos click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.