El nuevo sol de siempre: Shopping del Sol renace en una nueva identidad

Las marcas líderes no se adaptan al cambio, lo generan. Con la vocación de seguir siendo un catalizador de cambio positivo para la sociedad paraguaya y la región, evolucionamos nuestra propuesta de valor agregando marcas, ofertas gastronómicas, showrooms y, muy pronto, nuevas inversiones en espacios de oficinas corporativas, renovando así nuestro compromiso, llevando nuestra identidad al futuro. A partir de hoy Shopping del Sol pasa a ser delSOL, inspirándonos siempre en las mujeres

Image description
Image description

El primer shopping center del país, se transforma y renace con una nueva identidad y un nuevo concepto que va mucho más allá de un centro comercial. "delSOL shopping & lifestyle es el resultado de una forma de sentir y compartir la vida que nos invita a renacer y actualizarnos todos los días. Hace 28 años hemos creado la categoría en el país; hemos sido los pioneros en el nuevo eje comercial corporativo y residencial de la ciudad, y esta trayectoria significa tener el compromiso de reinventarnos constantemente para seguir ofreciendo una propuesta única, inimitable, vibrante, comprometida y distinguida, igual que nuestras clientes", aseguró Carolina Lenguaza, gerente de Marketing del Shopping.

Esta nueva fase de esta exitosa historia es el fruto de nuestra conexión con nuestras clientes, nuestros locatarios, nuestra comunidad y nuestra querida ciudad. Nos conectamos para compartir experiencias, inspirar historias, promover momentos de felicidad y celebración.

Cambiar, crecer y avanzar, juntos, es nuestra forma de entender lo que hacemos. Hemos renovando nuestro propósito, nuestra visión y compromiso, fortaleciendo y enriqueciendo nuestra esencia.

Este gran desafío que nos propusimos surge ahora, pues entendemos que el saber por qué hacemos lo que hacemos y que cada colaborador, locatarios y clientes comulguen nuestra filosofía y la haga propia, es fundamental para el éxito de cualquier marca.

CUIDAR – INSPIRAR Y AMAR A LAS PERSONAS es nuestro propósito, lo que nos empuja cada día a seguir mejorando, a seguir atendiendo como merecen las personas, a seguir creciendo en sostenibilidad y  a promover más propuestas de valor, a que delSOL, además de un espacio de compras, sea el destino preferido de las personas que ya no sólo compran productos sino que además buscan vivir nuevos estilos y ser parte de las historias.

Somos una marca centrada en el cliente, haciendo que cada venida a nuestro shopping lo vivan intensamente con mucha alegría y siempre quiera volver.

Dar siempre una excelencia en el servicio es parte de nuestro ADN, teniendo la satisfacción de que lo que hacemos, lo hacemos con alegría y compromiso.

La cultura delSOL se vive cada día, se siente y se comparte todos los días.

El rebranding global de esta marca tan valiosa, querida y reconocida, que gradualmente abarcará conceptos y posicionamientos renovados, consiste en la evolución del nombre y de toda la identidad, incluyendo el viaje de los clientes, a través de la renovación de la esencia y un despliegue de modernas señalizaciones en  todos los puntos de contacto con las personas.

Todo ha sido el resultado del trabajo a profundidad realizado con cada accionista, directores, gerentes y colaboradores, junto a la empresa líder mundial en creación o transformación de marcas TOTEM branding.

Probablemente una de las empresas más premiadas y reconocidas en el ámbito del retail, el ocio y los destinos, liderada por Andy Stalman, uno de los mayores expertos en marcas del mundo, que luego de trabajar para más de 250 marcas en los cinco continentes, aterriza en Paraguay, por primera vez, de la mano de una de las marcas de referencia del país.

Toda la campaña de lanzamiento es el resultado de un trabajo cercano con consultores de primer nivel -locales e internacionales- y representan "la mayor apuesta por parte de la marca desde su creación en 1995".

"Este renacimiento significará la consolidación de la marca delSOL como el principal brillo en el eje comercial de la ciudad", finalizó Lenguaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.