El primer Edificio Jade Park de Latinoamérica, con sede en Asunción

(Por Francisco Andino) A través del concepto único, de vivir en un oasis en medio del núcleo urbano, Fortune International Group, presentó el proyecto Jade Park en Paraguay. El mismo consiste en la construcción de tres torres de lujo con 122 unidades residenciales, que estarán situadas en una reserva natural de 18.000 m2.

Las torres fueron diseñadas por el reconocido arquitecto uruguayo, Carlos Ott  y están siendo construidas por la empresa constructora, Jiménez Gaona y Lima SA. El Edificio Jade Park es un desarrollo del Grupo Fortune International. La empresa encargada de la construcción es Jiménez Gaona y Lima. El interior estará diseñado por la empresa de interiorismo uruguaya, Vivai.

DEPARTAMENTOS

Las tres torres presentarán un diseño exclusivo con departamentos que estarán equipados por el grupo de profesionales de la marca líder de interiorismo en Uruguay, Vivai. Por su parte, en cuanto al aspecto tecnológico, apunta a ser un edificio inteligente, por lo que la empresa de vanguardia, Ikatu, se encargará de poner en ella, todos los últimos dispositivos de la tecnología para el hogar.

Las dimensiones entre las unidades, van desde las de 321 m2 en departamentos de dos ambientes, 435 m2en los de tres ambientes y 612 m2 en los de cuatro ambientes. Todas ellas con entradas independientes, grandes superficies vidriadas de piso a techo, cocinas de diseño innovador con artefactos electrodomésticos incluidos, vestidores hechos a medida, baños y cocina equipados con artefactos de marcas de primera categoría, terminaciones de mármoles y maderas de diseño europeo, ascensores de alta velocidad con entrada a cada palier individual, tecnología inteligente con mando inalámbrico a través de una tableta, circuito cerrado de televisión con monitoreo, sistema de aire acondicionado central de máxima eficacia y estacionamiento subterráneo con acceso directo a cada torre.

Asimismo, en los espacios compartidos, los usuarios podrán disfrutar de una sala de gimnasio con máquinas de última generación, una canchas de tenis y de fútbol, una piscinas con diseño orgánicos, salones de eventos con una completa gama de servicios, salas de lecturas, terrazas amplias con parrillas, spa individualizado para hombres y mujeres, un pool bar con servicio de bebidas u comidas y un moderno parque infantil.

Para el estacionamiento, habrá tres plantas de subsuelos, dando cabida así a 420 espacios para vehículos.

JADE HOUSE

Situada en el medio de los jardines, actuará como el lugar ideal para organizar fiestas, eventos y reuniones de trabajo. En ella se ofrecerá, los servicios de lujo de un club house privado. Un lugar de unión para la familia o los amigos.

PAISAJISMO

Uno de los puntos vitales dentro del enfoque del Jade Park, es el cuidado a la naturaleza y la promoción de los espacios verdes. Por esto, la empresa argentina Estudio Cabeza, es la encargada del diseño paisajístico del parque.  La misma tiene una amplia trayectoria transformando espacios en Tokio, Zurich, París, Barcelona, Nueva York y Washington D.C.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.