Sobre este punto, Fracchia manifestó que anteriormente el productor tenía que hacer un proceso que no siempre resultaba eficiente con las semillas.
“El proceso tiene algunas complicaciones y lleva varios días de trabajo. Frente a ello, Syngenta desarrolló un tratamiento de soja que incorpora una protección completa que ahorra al productor tiempo y recursos importantes. El tratamiento incorpora protección contra insectos, enfermedades y un avanzado inoculante larga vida” detalló.
En la línea de girasol, los directivos informaron que la empresa incluyó materiales que producen contenido de aceite oleico superior al estándar comercial, lo que se traduce en que el productor obtenga un mayor valor por su producto final; además de los beneficios para la salud en el consumidor final.
En materia de defensivos agrícolas, se lanzaron los fungicidas Mazen y Priori Xtra Gold; y los tratamientos de semillas Certicor Insec y Maxim RFC.
La presentación se realizó en el marco de la exposición Agrodinámica.
El sector agrícola y las nuevas tecnologías para cumplir con las exigencias actuales
La empresa Syngenta, dedicada a la protección de cultivos, investigación y otras actividades relacionadas con el agro, presentó lo más actual de su portafolio de productos destinados a las soluciones integrales para los principales cultivos del país, entre las que se incluyen nuevas tecnologías orientadas a satisfacer las necesidades de los productores.
Juan José Petignat, director de Syngenta para Paraguay, Uruguay y Bolivia, acompañado por Sebastián Fracchia, gerente de Marketing, comentaron sobre la nueva tecnología Soja Plenus, que combina semillas de alta calidad con un tratamiento industrial de primer nivel, dando como resultado semillas listas para sembrar.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: