Otro de los factores, fue la falta de seguridad jurídica, aspecto que los gobernantes deberán focalizar este año, indicó.
Los meses de junio y julio fueron los más complicados para las ventas de vehículos premium, y se habla de pérdidas que superan el 20%.
De acuerdo a los últimos datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), la importación de rodados hasta el mes de noviembre del 2013 cayó 7,2%, es decir que en esos once meses fueron traídos 24.422 vehículos, al compararlo con el 2012 la diferencia es de 1.907 automóviles.
Los referentes del gremio dicen que se registró un sobrestock de autos 0km, la incertidumbre y la crisis política del año pasado ayudaron para ir hacia abajo.
El segmento de vehículos premium, vaticina época de “vacas gordas” (crecería un 60%)
Con una expectativa bastante positiva, el segmento premium de vehiculos espera para este 2014 un crecimiento que ronda el 60%, respecto al año pasado, en especial con los vehículos deportivos y camionetas, dijo el director de Prestigio Automóviles (representante de Audi en Paraguay), Oscar Cáceres.
Los vehículos que serán más vendidos parten desde US$ 33 mil hasta US$ 150 mil en adelante, agregó.
De acuerdo a los datos de los importadores, en el 2013 las ventas cerraron en un 30% menos.
Cáceres explicó que el paro en la economía en el segundo semestre del 2013 hizo que la comercialización se paralice.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: