En Asunción las oficinas tradicionales tienen los días contados

Gonzalo Faccas, socio y director de la empresa desarrolladora Eydi S.A. nos habla en esta nota acerca del actual fenómeno inmobiliario que ocurre en el corazón del nuevo centro corporativo y financiero de Asunción.

Image description

“Lo único permanente es el cambio y, aunque a muchos les lleve tiempo entenderlo, es indispensable reiterar que las oficinas tradicionales ya no cumplen con los requisitos de una empresa que desea estar sobre nivel promedio de productividad en el mercado”, comentó Gonzalo Faccas.

El director de Eydi S.A. mencionó que es increíble observar que los 120.000 metros cuadrados de oficinas de nivel A, que salieron al mercado el año pasado al mismo tiempo, hoy están prácticamente ocupados en su totalidad. “El que las empresas se muden a oficinas corporativas ha ocurrido en todas las capitales del mundo y Asunción no podía ser la excepción”, remarcó.

Algunos de los aspectos que claramente incrementan la rentabilidad de las empresas y que son las razones de que tan rápido muchas de ellas hayan tomado la decisión de mudarse son: mayor contacto directo con la fuerza de ventas, lo que aumenta la performance de los vendedores; mayor contacto con los clientes al momento de la post venta.

Asimismo, estas oficinas cuentan con una ubicación estratégica que acerca a los clientes a la empresa; con lo cual existe una menor rotación del personal (por contar con un lugar más agradable para trabajar); una imagen corporativa imponente, lo que tendrá un impacto directo en la generación de negocios, y mejor comunicación entre los distintos sectores de la organización, según Gonzalo.

“Cada uno de los aspectos evaluados son sólo algunos de los beneficios que genera trabajar en un espacio diseñado para potenciar a una empresa. Podemos hablar horas sobre el tema y conseguir muchos testimoniales de personas que en un año de haberse mudado a oficinas corporativas han duplicado su facturación, pero lo resumo de la siguiente manera: esta migración a oficinas corporativas es algo que ya comenzó y que no tiene retorno. El que no se adapte rápido va a perder mucho terreno frente a sus competidores”, subrayó Faccas.

Eydi S.A. posee hoy 7 proyectos en construcción y 3 de ellos en etapa de terminación. Cuenta con proyectos no sólo en Asunción, sino también en Pedro Juan Caballero, Altos y Hernandarias.

Más informes: www.eydisa.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.