Entre US$ 100 a 120 millones cuesta una temporada de Games of Thrones

Cómo seleccionan los contenidos, cuánto les cuesta hacer una superproducción, cómo adquieren siempre los estrenos de Hollywood, cuáles son las novedades que se traen para 2019, y otros temas fueron los que conversamos con Gonzalo Sternberg, director regional de relaciones de HBO Latinoamérica.  

Image description

En el marco de la 5ta edición de “La TV que se viene”, charlamos con este importante directivo de la cadena internacional HBO, quien nos explicó cómo están encarando los constantes cambios que se generan en el ámbito televisivo.

Gonzalo afirmó que en nuestro país existe un negocio bastante saludable de televisión por cable, pero que sin duda alguna, en los últimos años ganaron popularidad sus plataformas de streaming, como HBO Go o HBO Now.

Desde su perspectiva, cada televidente es director de su propia programación, ya que visualiza los programas que son de su agrado, en el momento que prefieran.

Y esto tiene una repercusión directa en los contenidos que las personas desean consumir, por eso desde la cadena están constantemente pendientes de los temas de relevancia y mediante la colaboración de profesionales van seleccionando los más importantes.

"La realidad es que tenemos muchos años de estudios y producciones originales en HBO, que se complementan con los procesos de selección de temas. Tenemos una cantidad impresionante de contenidos disponibles, pero mediante estos puntos podemos determinar cuáles van a ser los programas que van a ayudar al diálogo sobre temas sensibles de la sociedad", detalló.

Luego enfatizó que el fortalecimiento de las plataformas de streaming permitió que se incremente considerablemente el consumo de contenidos en los últimos años.

Producciones

"Tenemos dos grandes rubros, el primero es de películas, con el que poseemos contratos de exclusividad con cuatro de los seis estudios más grandes de Hollywood, lo que nos permite contar con el 70% de los grandes estrenos, y materiales seleccionados de cine independiente de distintas partes del mundo", indicó.

Por otro lado, están las series, casi en su totalidad son realizadas por la matriz de HBO en Estados Unidos, aunque existen algunas series que adquieren si cumplen con los parámetros de la compañía.

"Los costos de las producciones son variables, por ejemplo, en el caso de Games of Thrones una temporada cuesta entre US$ 100 a US$ 120 millones, y los costos varían por la utilización de los famosos dragones, porque tiene un costo alto de producción. Pero como en este caso existen producciones que rondan los US$ 100 millones, así como existen algunas que son un poco más económicas", reveló.

Novedades

Para el 2019 se traen varios estrenos como la última temporada de Games of Thrones, la segunda temporada de Big Little Lies, y la tercera temporada de True Detective.

En la plataforma HBO Go pueden ingresar sin costo todos los usuarios de HBO Premium de cualquier operador de cable, mientras que en HBO Now los usuarios se pueden suscribir a una tasa mensual para acceder a todos los contenidos de la cadena.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.