Entrevista a Julio Ferrari, gerente general del Grupo Byspania

Al hablar de crecimiento empresarial, la definición exacta sería el proceso de mejora de una compañía que la impulsa a alcanzar determinados objetivos establecidos. Partiendo de esta base, nos interesó desde el primer momento saber cómo se dio la alianza entre dos emblemas corporativos de renombre en Paraguay, como lo son el Grupo Byspania y Paraguay Trade Fair, más conocido como PTF.

Image description

Como ya mencionamos en el titular, el máximo directivo de Byspania estuvo respondiendo cada una de nuestras preguntas acerca de la alianza reciente, de los emprendimientos en su torre del World Trade Center, y otras cosas.

Nuevo Business Center

“En el plan de negocios se consideró fundamental complementar los servicios de la Torre 1 del World Trade Center Asunción, y tener a disposición un lugar exclusivo, moderno y equipado para desarrollar eventos corporativos, capacitaciones y reuniones de accionistas con diversas opciones de alquiler por día, semana o mes.

Concretar estas reuniones en sus propios pisos u oficinas –los locatarios-, significa una gran inversión, no solo en el alquiler mensual por los m2 que deben destinar a las salas, sino por la inversión en equipamiento de los salones auditorios y oficinas de reuniones.

Es por eso que consideramos como prioridad -luego de invertir en la compra de la Torre 1-, complementar la oferta con la habilitación de un Business Center, un restaurante y tener suficiente estacionamiento -parking comercial- para que los clientes o visitantes tengan una experiencia de primer nivel”

Espacios del BYSPANIA PTF Business

"La primera etapa del proyecto cuenta con 2 salones auditorios para  60 personas cada uno o unificado para 120 personas, 2 salas de reuniones de 8 y 12 personas y 3 oficinas gerenciales. A esto sumamos un área de coffee break para el esparcimiento y descanso durante las actividades y el restaurant Luna 21 Rooftop Asunción, en los pisos 21 y 22. Este último brinda espacios para desayunos, almuerzos y cenas, y además tiene salones privados para reuniones más íntimas, con la opción de acceder a una amplia terraza, que es un complemento esencial para los recesos y after office de las actividades.

Por otra parte, el BYSPANIA PTF pone a disposición de sus clientes un servicio integral, que incluye catering de primer nivel, full equipamiento -audio, proyectores, sonido, wifi-, parking comercial con mucho espacio, asesoramiento, montaje y coordinación del evento, con un staff altamente calificado.

Alianza con PTF

“El Grupo Byspania y Paraguay Trade Fairs realizaron una alianza estratégica para crear este nuevo espacio de actividades corporativas, innovador y funcional, adaptado a las necesidades actuales de los altos ejecutivos que estén instalados o no en el importante complejo corporativo.

Byspania es propietario de la Torre 1 y Parking Comercial del World Trade Center Asunción, entre otros importantes inmuebles en Asunción y el interior del país. Es un grupo empresarial con experiencia en desarrollo y administración de inmuebles, oficinas corporativas, centros comerciales y negocios gastronómicos y PTF es una empresa paraguaya con gran experiencia en formación ejecutiva, que busca ampliar la visión de negocios de los profesionales”.

Actividades realizadas en el Business Center

“Es un espacio pensado para clientes corporativos nacionales e internacionales, cámaras de comercio, gremios y organizaciones públicas y privadas, universidades, escuelas de negocios, y todo público que desee utilizar nuestras instalaciones como una extensión de sus oficinas u organizaciones. También para realizar seminarios, capacitaciones o simplemente tener una jornada diferente fuera del entorno diario de trabajo”.

Demanda vs oferta

“Consideramos que si bien existe una demanda de este tipo de espacios en el mercado, nosotros vamos a generar una mayor demanda, demostrando que nuestro Business Center brinda soluciones indispensables para las empresas o instituciones.

Nosotros brindamos un servicio integral de alquiler del espacio totalmente equipado así como el catering de comidas y bebidas, y estacionamiento en el Parking Comercial, con el respaldo de un gran equipo de profesionales presentes en cada etapa -antes, durante y después del evento-.

De esta forma, las empresas no deberán preocuparse en contratar la totalidad de estos servicios con diferentes prestadores, ya que aquí los encontrarán todos, y por supuesto, también soluciones. Solo deben venir a vivir la experiencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.