Estaciones de trabajo

(Por Nora Vega - @noriveg)  Las estaciones son soluciones pensadas para las oficinas en donde se trabaja en equipo. Para que sea verdaderamente completa, debe satisfacer las necesidades funcionales del cliente y las estéticas del espacio. Mundo Trading cuenta con mobiliarios modulados que se adaptan a los diversos ambientes, con accesorios que se pueden ir agregando.

“Representamos dos modelos de estaciones. La delta, las cuales pueden ser montadas de a dos o cuatro puestos de trabajos normalmente y las estaciones de trabajo lineales, que se montan según el espacio y la cantidad de operativos solicitado”, indica la arquitecta Violeta Vázquez, una de las propietarias Mundo Trading

“Estas estaciones pueden ser montadas normalmente de a dos formando la U, o de a cuatro puestos formando la X. A las mismas, se le pueden incorporar divisorias, ciegas o de vidrio, cajoneros, gotas, porta CPU, porta teclado, kits conectivos, etc. En verdad las posibilidades son numerosas, todo depende de las necesidades de cada uno y del espacio disponible a equipar”, comenta la arquitecta Marisol Vázquez, propietaria de Mundo Trading.

“Desde el Estudio Vázquez Benítez, ofrecemos un trabajo integral, nos centramos en proporcionar soluciones al cliente, que van desde el relevamiento del espacio, la propuesta del diseño del equipamiento, el montaje y el mantenimiento”, cuenta Violeta.

“Nuestros muebles son importados del Brasil y como son modulados, contamos con varias medidas y colores con estándares de fábrica, los cuales se encuentran permanentemente en stock en nuestro show room. Además realizamos trabajos de proyectos a medida con tonalidades específicas de acabado según la necesidad y tenemos una gran gama de equipamiento para pequeñas, medianas y grandes oficinas corporativas”, dice Marisol.

A LA HORA DE ELEGIR MOBILIARIOS DE OFICINA

En el momento de adquirir un mobiliario para la oficina, es importante conocer ciertos detalles mínimos que son decisivos en la calidad y durabilidad del mismo, por ejemplo:

1.El espesor y los cantos de la placa de la cual está fabricada el mueble. Mayor espesor indica mayor resistencia. Es interesante fijarse en el fondo de los cajones, espalda y estante de los armarios, tapas y patas de mesas. Para el acabado o terminación de las placas (que sería el acabado en BP o melanina), lo recomendable es que sea liso y suave al tacto, no poroso o con texturas, ya que esto influye de manera negativa en el momento de realizar notas sobre una superficie porosa o texturada.

2.Para los armarios o mobiliarios diseñados para soportar carga, lo ideal es que cuenten con una base metálica tipo bastidor. Esto hace que el mueble tenga mayor estabilidad y la carga del peso descanse sobre la estructura, además protege al mueble de la humedad de la superficie.

3.El tipo de ensamble, seguro y estético que recomendamos es el minifix reforzado con tarugos de madera, además los estantes deben tener ángulos de refuerzo, ya que deben soportar bastante peso.

4.Y por sobre todo, la continuidad del mobiliario, en cuanto al color, diseño y uso. Es importante asegurarse de que la línea del mobiliario sea variada, de manera a que en un futuro podamos ir completando o agregando a nuestro espacio nuevos módulos que sigan el mismo patrón de color y diseño, de manera a lograr un espacio homogéneo, moderno, agradable y duradero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.