¿Estás buscando incrementar la productividad de tu empresa?

Logicalis Latin América es un proveedor de servicios y soluciones de tecnología de información y comunicación en América Latina con operaciones en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Image description

La empresa cuenta con 800 clientes, incluyendo compañías de telecomunicaciones, mercado corporativo y el sector público, además de un equipo de alrededor de 1500 profesionales distribuidos en 9 países de América Latina, una región en la que factura aproximadamente USD 556 millones por año.

Según datos del Instituto Gartner, el año pasado se adquirieron globalmente más de 1,6 millones de dispositivos móviles inteligentes, de los cuales dos tercios son smartphone. En este marco, Logicalis Latin América, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), presentó su aplicación Dáblio, una solución de automatización de equipos de campo que permite controlar y automatizar actividades externas aprovechando al máximo las funcionalidades de los dispositivos móviles.

MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA

Asegurar soluciones de movilidad en las organizaciones es clave para incrementar la productividad. El desafío que tienen las áreas de sistemas de las empresas es controlar estos dispositivos, maximizar su uso y confiar en la información obtenida con estas herramientas. La aplicación Dáblio está basada en la nube permite controlar y automatizar las actividades que los técnicos realizan en campo para aprovechar al máximo las funcionalidades de los móviles.

“Esta solución surgió de una necesidad identificada en proyectos internos y luego comprobamos que esta problemática es común en todas las empresas. La dificultad en la localización y trazabilidad de los técnicos, el control de la rutina de sus actividades y la falta de estandarización de las documentaciones recibidas fueron los principales puntos que impulsaron la creación de un producto que aprovechara las ventajas de la movilidad”, afirmó Mauricio Suga, director de Tecnología de Logicalis.

IDEAL PARA CUALQUIER RUBRO

La solución se adapta a los procesos y flujos de trabajo de cada cliente, sin importar su industria. Cuando se abre un incidente en la plataforma se envía inmediatamente al técnico de campo que empieza el servicio de atención. De manera centralizada se tiene un status de cada etapa de la actividad realizada por el técnico, desde la aprobación hasta el trayecto realizado al lugar de atención, fotos e información del proceso. Al finalizar, la orden de trabajo queda registrada en un informe estandarizado de la ejecución de la tarea de punta a punta.

“Nuestro objetivo es nutrir al técnico de campo con herramientas que agilicen su trabajo y que permita incluir documentación de respaldo. A su vez, el uso de tecnologías como comunicación por video, lectores de código QR y en un futuro la realidad ampliada e IoT, tienen el potencial para realmente transformar este tipo de trabajo”, comentó Suga.

FUNCIONA TANTO ONLINE COMO OFFLINE

A diferencia de la mayoría de las soluciones existentes en el mercado, Dáblio funciona tanto en modo online como offline, asegurando la actualización del sistema de gestión también con la información de actividades realizadas fuera de áreas de cobertura. Además de esto, su formato de desarrollo totalmente modular permite la expansión de sus funcionalidades gradualmente, al igual que la flexibilidad en su modelo de comercialización.

Logicalis Latin América es una empresa conjunta entre el grupo brasileño Promon y Logicalis, proveedor internacional de servicios y soluciones TIC, con presencia en Europa, América del Norte, América Latina, Asia y Oceanía. Más información: www.la.logicalis.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.