Este domingo, todos ¡nos vamos a Tata!

Este domingo 10 de junio, a partir de las 10:00 horas, la feria gastronómica Tata ofrecerá a toda la familia 15 stands con alimentos hechos al fuego de las brasas. El evento juntará a cocineros, comensales y expositores en una jornada culinaria al aire libre.

Image description

Los mismos organizadores de Paladar, Frutijazz y Guarará son los encargados de llevar adelante la primera edición de Tata, que promete ser todo un éxito y espera entre 3.000 a 5.000 personas. “Esta feria busca volver al origen de la cocina: el fuego, donde todo empezó”, dice Esteban Aguirre, vocero de la feria.

El fuego como principal protagonista

Pozo Colorado, Ja’u la asado, LuChef, El Arriero, Las Brasas, Pink Cow, La Quesería, Alma, Ale “Oso” Mendieta, Chochan, La Bourgogne, No me Olvides, En el Horno con Peta y Sr. Parrilla, Rolling Ice Cream & Co. y La Granja D’André, estarán presentes en el evento.   

Ale Mendieta presentará Ojo de bife y Marucha Steak, un corte que está teniendo fama a nivel mundial porque es una carne muy sabrosa y blanda, según nos comentó “Oso”. Como acompañamiento presentarán: Farofa de Bacon con huevos fritos.

“Estoy emocionado como parrillero, de profesión y de alma. Es muy lindo que estemos organizando este tipo de feria, tal como ocurre en Argentina y Brasil”, dijo Ale. “Al ser la primera edición todos los que participamos somos fundadores y eso nos llena de orgullo. Ojalá que sigamos creciendo para que pronto puedan incluir a Paraguay en el circuito de la carne”, agregó.

Por su parte, Sr. Parrilla y Peta, se unirán para deleitar a los comensales con sabrosos cortes de carnes asadas a la cruz, que serán preparadas a fuego lento. “Tenemos mucha experiencia en hacer asados multitudinarios. Ya dimos de comer a 1500 – 2000 personas y nuestro estilo característico es cocinar al aire libre; asado criollo”, indicó José Balar.

“La carne se cocinará en un 80% a leña y un 20% a carbón. La misma lleva una cocción lenta, de 8 horas por tanda. Tenemos que servir durante 12 horas, así que estamos preparados para eso. No vamos a utilizar nada eléctrico, ni a gas. Solo asistencia de brasas y leñas. Estimamos tener de 800 a 1000 porciones divididos en dos menús”, explicó José, más conocido como Sr. Parrilla.

Peta hará lo suyo con tres guarniciones asadas riquísimas: Batatas a las brasas, Mandiocas asadas al pesto y Chucrut ahumado. “Nos encanta hacer asado, así que Tata es el mejor lugar para ir a cocinar rico”, dijo el chef, quien también mencionó que está muy contento de participar de una feria organizada por los creadores de eventos tan importantes como lo es Feria Paladar.

Además, señaló que hoy en día la gastronomía busca asociar al sabor con la comida que nos hacían nuestras abuelas y mamás… al asado de papá. “Estamos volviendo a la cocina hogareña, que es muy difícil de replicar en un restaurante”, aseguró.

Acerca de la situación actual del rubro en Paraguay, el conductor de “En el horno con Peta”, indicó que hoy día nos encontramos en un mercado distinto, porque la demanda está cada vez más informada, por lo cual la oferta tiene que estar siempre un paso adelante.

Para Luis Villalba es un lindo desafío. “Abra una oferta interesante de carne y LuChef se caracteriza por tener un tinte muy tradicional, por eso presentaremos Mandi’o Reviro con carnes y chorizos; también Cecina Ahumada, Guiso Carretero y finalmente la oferta se completa con una Tallarín amarillo con pollo”, expresó.

“Espero que esta feria sirva de vidriera para que todos los empresarios de Paraguay vean que hay una excelente mano de obra en nuestro país, a nivel de cocineros, de emprendedores. Estamos preparados para grandes desafíos”, expuso LuChef.

El sector “La Peña”, será un espacio de música y entretenimiento, reunido alrededor del calor del fuego. En esta zona habrá conciertos acústicos. Los artistas que demostrarán su talento son: Mente Nativa, Paty Latorre, Andrea Esteche, Rollerqueen, Bluemoon, Andrea Vega, Nine Bits, Ese Ka’a, Miki Napout y Dulce & Dandy.

Enterate más

Tata se realizará en el Centro Ecuestre La Matilde, ubicado a metros del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, rumbo a la ciudad de Limpio.

Las entradas tendrán un precio de G. 20.000 y podrán ser adquiridas a través de Red UTS o en puerta el día del evento. Niños menores de 12 años, no abonan. El costo de los platos que ofrecerán los stands rondará los G. 5.000 y G. 35.000.

Tata es presentado por Patagonia, Coca-Cola y Banco Atlas.

#RespetoAlFuego

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.