Estos son los países más innovadores en América Latina y el Caribe ¿adivinás el primero?

(Por Diego Díaz) ¿Qué se entiende por innovación? En líneas generales la innovación es el acto de introducir alguna novedad a un proceso o elemento con la finalidad de mejorarlo. En el caso de Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la innovación se mide a través de la apuesta de una empresa o país a la investigación y el desarrollo (I+D) y la cantidad de patentes generadas.

Image description

Según el ranking de la OMPI, el país más innovador de América Latina y el Caribe es Chile, que a nivel mundial ocupa el puesto 51 con una puntuación de 36,64, seguido por Costa Rica, ubicado en el puesto 55 con 36,13 puntos, México en puesto 56 con 36,06, Uruguay en el 62 con 34,32, Brasil en el 66 con 33,82, Colombia en el 67 con 33, Perú en el 69 con 32,93, Argentina en el 73 con 31,95 y Panamá en el 75 con 31,51.

Paraguay no aparece en el ranking pero sí está incluido dentro del informe, que lo ubica en el grupo de países con ingresos medios altos por debajo de las expectativas correspondientes al nivel de desarrollo junto a países de la región como Ecuador y República Dominicana. Este grupo se caracteriza por los siguientes datos: 61,3 puntos en instituciones, 29 puntos en capital humano e investigación, 44,2 puntos en infraestructura, 47,5 puntos desarrollo de los mercados, 29,8 puntos desarrollo empresarial, 19,9 puntos en producción de conocimientos y tecnología y 25,7 puntos de producción creativa.

Los países de ingresos altos a nivel mundial que superan las expectativas que les corresponde a su nivel de desarrollo son Dinamarca, Finlandia, Singapur, Suecia y Suiza.

En líneas generales, la OMPI consideró en su estudio que a pesar de que el crecimiento económico mundial esté estancado, que haya disminuido la productividad, tengamos guerras comerciales e inseguridad económica, la innovación va floreciendo en todo el mundo. Tanto en las economías desarrolladas como en las economías en desarrollo la innovación oficial (investigación, desarrollo y patentes) y la innovación informal mantienen un buen ritmo.

Por último, pero no por ello menos relevante, en 2017 y 2018 la inversión en innovación creció, al igual que el uso de la propiedad intelectual. A nivel gubernamental, el crecimiento de la inversión fue de 5% más al comparar el 2017 con el año anterior, mientras que el sector privado registró una variación del 6,7%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.