Estos son los profesionales confirmados para CasaCor Paraguay

Desde 1987, CasaCor ha presentado tendencias y servido de escenario para que profesionales y empresas muestren sus trabajos y lancen sus productos. Esta iniciativa brasileña se ha llevado a cabo con éxito en numerosos países latinoamericanos y su objetivo en Paraguay es crear nuevas experiencias de vivir, que inspiren emociones y transformen el concepto de vivienda con confort y elegancia.

Image description
Image description
Image description

La mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas se llevará a cabo del 28 de setiembre al 5 de noviembre. CasaCor es parte del Grupo Abril, uno de los más grandes e influentes grupos de comunicación y distribución de América Latina.

El evento cuenta con 19 ediciones nacionales en Brasil y 6 ediciones internacionales llevados a cabo en Bolivia, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Perú y ahora Paraguay. El mismo ofrece a los visitantes una ruta cultural completa de atracciones para toda la familia con opciones de entretenimiento y gastronomía.

Los diferentes ambientes

El pabellón de acceso estará a cargo de la Arq. Claudia Napout y el Arq. Carlos Benítez. La Arq. Fabiola Britez Forteron y el Arq. Eduardo Becker realizarán trabajos en la fachada. Mientras que la Arq. Fabiola y el artista Félix Toranzos se encargarán del foyer.

Del área del comedor social se encargará el Arq. Donaldo Koo. Olivia Zorraquín y la Arq. Claudia Franco tendrán a su cargo la cava y la Arq. María Fe Rodríguez hará una demostración de cristalería y platería. Por su parte, la Arq. Cecilia Ayala decorará el comedor diario.

Las arquitectas Lourdes Vinader, Tamara Barszez y Constanza Ruoti son las profesionales a cargo del estar familiar. Del baño infantil se encargarán las arquitectas Bethania Carpinelli, Alejandra Barrios y Natalia Carpinelli, mientras que el dormitorio infantil decorarán la Arq. Sonia Lacasa y la interiorista Alexa Trabucco.

La Arq. María de la Paz Rivarola es la profesional a cargo de la galería de los vientos. La interiorista Emma Barrail y las arquitectas Patricia Guillen y Eliana Gundercheimer le darán su toque al dormitorio de los abuelos; y las arquitectas Marcela Filártiga y Silvia Enciso al baño de la tercera edad.

Por otra parte, los arquitectos Renato Bedoya y Natalia Laguardia trabajarán en el oratorio. Las arquitectas María Paz Gulino y Edith Debernardi en el vestidor femenino. Los arquitectos Carlos Cataldi, Adriana Sborovsky y Chiara Cataldi en el baño femenino.

De la suite masculina se encargarán la arquitecta María Inés Barrail, y las interioristas Valerie Barrail y Myriam Zubizarreta. Mientras que la escalera ambientará la Arq. Laura Cass Goggin, la cocina a cargo de la arquitecta Graciela Zayas; y la galería de vinos y prosa Sonia Báez y Amada Alcaraz.

Ya en el exterior, la Arq. Viviana Diez Pérez le dará el toque ideal a la piscina.

Existirá un espacio llamado loft millenial que estará a cargo de Federico Mallen y los arquitectos Ana Cáceres, María Gloria Escobar, Mauricio Cortázar y Pilar Cáceres. Asimismo, el Arq. Mauro Remonato tendrá a su cargo la casa sustentable y Sofía Benza la plaza.

Los arquitectos Tona Ruggero, Desirée Dumot y Tamara Napout darán vida al espacio denominado Experiencia Hyline-Estudio del Arquitecto, mientras Las arquitectas Jennifer Isasi, Yvonne Isasi y Lorena Caballero se encargarán del bar; y las arquitectas Estefanía Cepede y Verónica Peralta del quincho.

Finalmente, la plaza tigre tendrá ideas realizadas por la Arq. Liliana Hadad, la cafetería estará a cargo de las arquitectas Adriana Pompa, María del Mar Filippini y Alejandra García; el restaurante estará ambientado por los arquitectos César Aquino y Andrés Careaga, con el Ing. Pedro Cataldo como director de obra; y por su parte la casa de los contenedores tendrá creaciones de los arquitectos Aldo Cristaldo y Andrea Delmás.

El escenario elegido por la organización para montar esta muestra es la vivienda conocida como “Casa Battilana”, ubicada sobre la avenida Mariscal López esquina Brasilia.

Las obras civiles se iniciaron el 8 de mayo pasado; hasta la fecha, los expositores siguen trabajando en el montaje de sus ambientes, previendo cada detalle para la inauguración de lo que pretende ser el evento del año en cuanto a decoración y arquitectura.

Las fotos son de la última edición de CasaCor realizada en São Paulo.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.