EvenTrends busca posicionar a Paraguay como hub de eventos en la región

EvenTrends es un evento pensado para profesionales de eventos, ejecutivos de empresas, responsables de marketing, RRHH, relaciones públicas, proveedores, productores, agencias, agentes turísticos y público en general que busque motivarse, actualizarse con las últimas tendencias y generar nuevas oportunidades de negocios. Además, pretende posicionar a Paraguay como un destino para la industria de los eventos en la región.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los participantes e invitados podrán disfrutar de una exposición que reunirá a los más destacados proveedores de la industria de los eventos. “Serán dos días completos de capacitaciones con disertantes de primer nivel y un espacio de networking útil y rentable”, afirmó Lorena Peralta, organizadora principal de este evento, que ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo.

El empresaria destacó que dicho evento servirá también para posicionar a Paraguay como un destino atractivo para el turismo de reuniones en la región. “El país cuenta con infraestructura: centro de convenciones, hoteles, restaurantes, recursos humanos (70% de población joven), profesionales con ganas de hacer cosas extraordinarias y una marca país recientemente lanzada. Solo necesitamos comunicarlo mostrándolo al mundo”, indicó.

La organización espera aproximadamente una participación de entre 150 a 200 personas para las capacitaciones. Desde profesionales de eventos, ejecutivos de marketing, de recursos humanos y comunicación corporativa, responsabilidad social empresaria, planners, agencias de turismo, creativos y público en general que busque inspiración, creatividad y capacitación. “La visita al showroom no tiene costo, por lo que esperamos que aprovechen para contactar con referentes del rubro, mejorando la red de contactos y haciendo buenos negocios”, expresó Lorena.

Conferencistas internacionales de primer nivel

Peralta señaló que se inclinaron a elegir conferencistas que están marcando tendencia en Latinoamérica con sus conocimientos. Son disertantes con mucha experiencia en sus respectivas áreas como María del Carmen Obregon (México), Carmen Laborin (México), Fernanda Díaz (Argentina), Ricardo Kechichain (Uruguay) y Leonardo Artigas (Uruguay). Además de referentes locales como Eduardo Di Natale, Martín Crespo, entre otros.

Entre los temas a tocar se destacan: “Cómo hacer para venderte mejor, hacerte notar y marcar una diferencia en tu entorno”; “Eventos sustentables: el compromiso de las marcas por el cuidado del medio ambiente”; “Millenials: un nuevo mercado para conquistar con eventos”; “Cómo potenciar el negocio de eventos y bodas de destino”; “Rompiendo las fronteras entre la fotografía y el video”; “Cómo ayudan los eventos para transformar una sociedad”; entre otros.      

Desarrollo profesional para la industria de los eventos

EvenTrends 2017 tiene como foco principal las tendencias en eventos a nivel global, regional y local. “Además los participantes podrán contactar con referentes del rubro, inspirarse y sobre todo seguir capacitándose, lo que significa desarrollo profesional para esta industria”, explicó Lorena.

Este evento es organizado por Agrupando Ideas “Le damos sentido a tus experiencias”. Es un grupo empresarial con tres unidades de negocios: Piri: agencia de eventos especiales, Evento E: plataforma online para proveedores de eventos empresariales y Ladies Net: club de mujeres profesionales.

Más información:

EvenTrends 2017 se realizará los días 11 y 12 de mayo, en el Sheraton Asunción Hotel. Las entradas pueden adquirirse a través de Ticketea. Más información contactar vía mail a la dirección comunicación@agrupandoideas.com.py.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.