FCB Universitas y UES21 empiezan a vender su oferta educativa (desde 200 a 650 Euros)

La alianza entre el club (más que un club) más famoso del mundo y la Universidad Siglo 21 de Argentina, ya tiene sus primeros productos online: psicología de alto rendimiento deportivo, nutrición deportiva, tecnología y ciencia aplicada al deporte, la neurociencia y el entrenamiento deportivo, y entrenamiento de deportes de equipo. Cada uno de los certificados cuenta con cuatro cursos específicos de cada ámbito, desarrollado en colaboración con especialistas del club y profesores de la Universidad Siglo 21.

Image description

FCB Universitas, Sport Innovation Hub, el programa para la generación y transmisión de conocimiento e innovación del FC Barcelona, abrió su espacio digital de difusión del conocimiento y formación on-line, aquí.

Las temáticas de los cursos estarán relacionadas con las cinco áreas de conocimiento de FCB Universitas:

- Medicina del deporte

- Rendimiento

- Tecnología

- Deportes de equipo

- Ciencias sociales

La formación es una de las actividades de transmisión del conocimiento que promueve FCB Universitas. Esta formación se impartirá a través del canal on-line o bien de manera presencial, en función de los cursos o másters que se ofrecerán con las distintas universidades o centros educativos que han cerrado convenios de colaboración con la plataforma azulgrana.

Los primeros cursos online que se ofrecen a través del portal de FCB Universitas están organizados conjuntamente con la Universidad Siglo 21 y ofrecen un programa de cinco certificados en materia de ciencias del deporte: psicología de alto rendimiento deportivo, nutrición deportiva, tecnología y ciencia aplicada al deporte, la neurociencia y el entrenamiento deportivo, y el entrenamiento de deportes de equipo. Cada uno de los certificados cuenta con cuatro cursos específicos de cada ámbito, el contenido del cual ha sido desarrollado en colaboración con especialistas del Club y profesores de la Universidad Siglo 21.

Estos cursos se empezarán a impartir el próximo mes de abril y estarán abiertos a todas las personas que lo deseen, aunque se recomienda que tengan conocimientos en el ámbito concreto de cada curso.

Los certificados tienen una duración de cuatro meses y cada curso específico dura un mes, comenzando los días 10 de cada mes. Los cursos se imparten en tres idiomas, inglés, español y portugués, y el método que se utiliza está basado en un modelo de aprendizaje por competencias.

El portal también ofrece dos cursos de gestión y marketing deportivo supervisados por el área de ciencias sociales de FCB Universitas y que han sido desarrollados en colaboración con la Universidad Siglo 21, por profesores destacados de diferentes universidades de Estados Unidos, como Roger Pielke, de la Universidad de Colorado; Sean Williams, de la Universidad de Clemson; Philip Dover, del Babson College, y especialistas en marketing como Marcus Bach, los Miami Dolphins, o James Condo, de los FIU Panthers.

Una herramienta para la transmisión del conocimiento

La FCB Universitas, que será presentada próximamente en Barcelona, es uno de los pilares del Plan Estratégico del Club. Con la inauguración de la plataforma, el programa da un paso más en el desarrollo de sus actividades con el fin de convertirse en una referencia mundial en el ámbito del conocimiento y la innovación en el mundo del deporte.


Jordi Monés habla sobre el lanzamiento de la... por fcbarcelona

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.