Fedepa: “Queremos llegar con todo al Odesur, nuestra meta es ganar medallas de oro”

Nos comunicamos con Guillermo Alonso, presidente de la Federación de Deportes Ecuestres del Paraguay (Fedepa) para que nos comente las últimas novedades de la institución, el representante destacó principalmente la realización del FEI Americas Jumping Championship 2019, desarrollado por primera vez en el país, y los logros obtenidos por los atletas en los últimos dos años.

Image description

“La Fedepa ya está preparada para los juegos Odesur del 2022, estamos trabajando mucho en nuestra infraestructura y en lo deportivo, solo nos faltan algunos ajustes pero ya estamos listos en un 95%. Este 2019 fue muy bueno en cuanto a lo deportivo, tuvimos el campeonato sudamericano acá, uno de los más importantes de la región, que se realizó por primera vez en Paraguay, y también se dio la histórica participación de un jinete paraguayo en el Panamericano”, expresó Alonso.

Según el presidente, la equitación paraguaya está pasando por su mejor momento al obtener logros nunca antes alcanzados, como la realización del FEI Americas Jumping Championship, llevado a cabo en setiembre y que contó con la participación de aproximadamente 15 jinetes y amazonas paraguayos quienes se destacaron en sus respectivas categorías. Asimismo, Alonso resaltó la inauguración de la pista del Club Hípico Paraguayo en dicho evento, la cual se trata de una de las mejores de Sudamérica, con una medida de 8.100 m2 y equipada con lo más actual en cuanto a materiales.

Del mismo modo, el presidente de Fedepa nos habló sobre la participación histórica de cuatro atletas en los juegos Odesur 2018 celebrado en Cochabamba, Bolivia, quienes regresaron con cuatro medallas de bronce. Igualmente en los Juegos Panamericanos de este año, en el que la equitación paraguaya tuvo una representación. “Estos logros se deben a la planificación así como al arduo trabajo de la comisión directiva que es excelente, realizamos un trabajo completo que a la larga está dando resultados, contratamos a un entrenador brasileño llamado Denis Gouvea, que nos está ayudando muchísimo. Él está encargado de la parte deportiva y estará un año más con nosotros, acaba de acordarlo, ya con miras a los Juegos Odesur Asunción 2022”, adelantó.

Actualmente la Federación Paraguaya de Deportes Ecuestres cuenta con cerca de 180 afiliados divididos en nueve clubes afederados. Alonso manifestó que en la actualidad participan en las competiciones nacionales entre 120 y 130 atletas, mientras que en años pasados los participantes no pasaban de 80, lo que refleja el importante crecimiento que desarrolló la institución en los últimos años.

“Lo que esperamos para el 2020 es seguir avanzando, queremos mejorar nuestra infraestructura, las pistas que tenemos, los obstáculos, iluminación, también seguiremos entrenando a los atletas porque queremos llegar con todo al Odesur, nuestra meta es ganar medallas de oro y estamos enfocados en eso”, finalizó Alonso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.