La inauguración está prevista para noviembre de 2025 en el futuro Shopping China de Ciudad del Este. “Que Madero haya elegido a Paraguay como el primer país fuera de Brasil donde abre sus puertas es una señal clara de confianza en nuestra economía y en nuestro mercado. Es un reconocimiento al potencial de Paraguay como plataforma de crecimiento regional”, aseguró Felipe Cogorno, director del Grupo Cogorno.
La elección de Ciudad del Este responde a su dinamismo económico, su posición estratégica como capital comercial de la frontera y al flujo de millones de visitantes que recibe cada año. “Los clientes son tanto turistas brasileros que llegan a Shopping China como paraguayos, porque es una marca que conocen y aman. Cada vez que un paraguayo va a las playas de Brasil, busca un Madero”, destacó Cogorno.
El empresario remarcó que la llegada de Madero genera expectativa y alegría en la población. “La gente está súper emocionada con la noticia. Sabíamos que esto iba a traer mucha alegría y expectativa a la gente”, dijo, subrayando la importancia de contar con una marca de reconocimiento internacional en el país.
El local de Madero se instalará en el patio de comidas del Shopping China, un comercio líder de la frontera con más de 90 años de trayectoria. Con 94.000 m2 de construcción, se trata de la obra privada más grande de Paraguay y contará con el patio de comidas más completo de la región, integrando las principales marcas gastronómicas internacionales, como McDonald’s, Burger King, KFC y Pizza Hut.
Cogorno destacó la visión estratégica detrás de esta inversión: “Totalmente bueno, la visión que tienen con relación al liderazgo de Shopping China y su negocio en la frontera es increíble. Querían empezar por la frontera, donde la combinación de turistas brasileros y paraguayos asegura una gran afluencia. La gente le encanta la marca Madero, y esto coloca a Paraguay en el mapa de la gastronomía”.
Según Cogorno, la llegada de Madero refleja un momento de desarrollo económico y expansión en Paraguay. “Este gobierno ha creado condiciones que dan seguridad a los inversores y gracias a eso hoy marcas internacionales deciden apostar en Paraguay. Es un símbolo de confianza del país y marca el inicio de una nueva etapa para Paraguay, porque cada vez más marcas internacionales están apostando aquí”, afirmó.
Sobre el atractivo de Paraguay para los inversionistas brasileros, Cogorno agregó que “por la proximidad con Brasil, los inversores se sienten en casa. Además, aquí hay reglas claras y un ambiente favorable para la inversión extranjera. Esto es un mensaje positivo para el país”.
La inversión del Grupo Cogorno en Ciudad del Este es significativa. “Estamos haciendo una inversión importante. Es la obra privada más grande del país actualmente: un edificio de nueve pisos con 94.000 metros cuadrados, que traerá mucha generación de empleo. Ciudad del Este es la segunda ciudad más importante del país, la capital económica de la frontera. Además, la cercanía con Brasil y el turismo de compras generan una oportunidad comercial única”, aseguró.
El Grupo Madero abrirá dos locales en Paraguay: Madero y Jerónimo, este último enfocado en un público joven y en formatos fast-casual y drive-thru. Cogorno adelantó que la marca tiene interés en expandirse a otras ciudades, incluyendo Asunción, pero que la frontera es el punto estratégico inicial. “La apuesta en Ciudad del Este es fuerte. Después, seguramente considerarán ingresar a otras ciudades. Hemos recibido muchísimos mensajes de gente pidiendo que Madero llegue a Asunción también”, señaló.
Con más de 270 locales en 18 estados de Brasil y un promedio de 4 millones de clientes mensuales, Madero es un referente en gastronomía regional por su combinación de sabor, innovación y sustentabilidad. Su modelo de producción integrado garantiza trazabilidad, calidad y sostenibilidad, desde su Cocina Central de 32.000 m2 en Brasil hasta la logística y distribución de insumos.
Cogorno enfatizó que la llegada de Madero no solo es un logro comercial, sino un mensaje de confianza internacional en Paraguay. “Esto marca un inicio de nueva etapa para el país. Cada vez más marcas internacionales están viendo a Paraguay como un destino confiable. La llegada de Madero es un ejemplo de cómo Paraguay puede integrarse en la estrategia de internacionalización de marcas globales”, concluyó.
Tu opinión enriquece este artículo: