Feria de emprendedores: Cómo benefician herramientas de asesoramiento tributario y de manejo de nuevos canales de comunicación

Las nuevas fórmulas en redes y el uso de herramientas como TAXit fueron dos de los temas centrales en la última Feria de Emprendedores del Shopping Mariscal López, donde más de 60 propietarios de mipymes aprendieron los beneficios operativos que brinda la modernización de procesos.

Image description

“Nosotros nos encargamos de explicar cómo TAXit simplifica la vida y también permite que el emprendedor pueda enfocarse 100% en su operativa”, expresó Marcos Mendieta, jefe del departamento comercial de la empresa que desarrolló la aplicación.

Mendieta indicó que TAXit ayuda a los emprendedores con información útil, lo que permite una mejor calidad en las decisiones. Aparte, agregó que la aplicación no solo es una herramienta de control tributario, sino que son asesores de temas generales que abarcan el ámbito tributario.

“Tenemos una funcionalidad bastante importante en la aplicación, la llamamos factugrafiar y consiste en tomarle una foto a tus facturas, tanto de gastos como ingresos y con eso básicamente tendrías disponible tu declaración jurada”, ejemplificó Mendieta. Además, detalló que la “factugrafía” pone en orden las cuentas a través de la aplicación, a la par que los datos pueden ser revisados en tiempo real.

También manifestó que TAXit dispone de un archivo digital de todas las facturas de sus clientes; por lo tanto, el emprendedor tiene la posibilidad de comparar precios para sus compras y tener a mano sus declaraciones juradas. “Otras cosas que podés hacer, y lo explicamos en la feria, es que la aplicación genera boletas de pago, certificados de cumplimiento tributario y demás documentaciones que son fundamentales para la gestión”, enmarcó.

Por su parte, Andrés Fernández, diseñador y propietario de Mitäis, expuso sobre las nuevas mañas y fórmulas que un emprendedor debe saber al momento de manejar redes sociales con fines comerciales. “Los emprendedores deben generar encuestas, sus historias; por eso enseñamos cómo incluir el público objetivo, teniendo en cuenta a la gente con mejor reacción sobre las publicaciones”, resaltó.

Subrayó que el uso de indicadores para confirmar la pauta publicitaria es fundamental, debido a que logra un efecto positivo que es premiado por el algoritmo con mayor visibilidad de las publicaciones. Otros tips que brindó en la feria tuvieron que ver con las nuevas normas de las redes con respecto a las fotos.

“Cada vez se tiene más en cuenta el lifestyle de una marca; el producto en sí no es lo importante porque el público se fija en cómo viven los que usan determinado producto, la forma en la que se utilizan y cómo se desarrollaron”, finalizó Fernández.

La Quinta Edición de la Feria de Emprendedores del Shopping Mariscal López fue realizada en conjunto con el Viceministerio de Mipymes, con el apoyo de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy) y la Asociación de Industrias de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes).

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.