Feria de Franquicias arranca hoy con opciones de negocios desde US$ 5.000

Hoy arranca la tradicional Feria de las Franquicias (FIFPy), que en su sexta edición 2016 sumará nuevos participantes contando este año con más de 40 rubros o marcas en vidriera.

FIFPy tendrá sede en el centro de convenciones Mariscal López y se extenderá hasta mañana, de 12:00 a 20:00.

“Durante los cinco años anteriores venimos haciendo la exposición por un solo día. Así que eso ya es una novedad”, explicó Gabriel Grasiuso, CEO de Surplus Franchise&Marketing, empresa organizadora del evento.

Estarán marcas nacionales e internacionales provenientes de España, Uruguay, Bolivia, Argentina, Brasil y México. Entre los rubros que estarán en vidriera figuran el de gastronomía, piscinas, peluquería, infantil, estética accesorios e indumentaria, gráfica, limpieza, consultoría, textil, marketing.

“Este año ingresan en vidriera, por ejemplo, la firma Do Construcción, firma brasileña que viene a franquiciar alquiler de herramientas, atraído por el crecimiento de las obras a nivel local”, comentó Grasiuso.

Otra novedad también el aterrizaje de Liber Luna, una tienda dedicada al alquiler de vestidos de fiesta que se viene con interesantes propuestas para franquiciar.

Así también la anunciada franquicia de acompañantes en enfermería, estarán buscando aliados en Paraguay.

Grasiuso estimó que la exposición será una muy buena oportunidad para incentivar las inversiones de la clase media, ya que desde 10 mil dólares se podrán franquiciar con marcas internacionales.

“También tendremos opciones de inversión a partir de 5 mil dólares. Las entradas ya están habilitadas, y por compras vía Web de FIFPy, se podrán obtener a mitad de precios”, acotó.
En la edición FIFPy 2016 se prevé también un enfoque particular hacia las expectativas de las mujeres emprendedoras. “Debatiremos las posibilidades de la mujer en los negocios. Nos proyectaremos a estimular una realidad creciente en muchos mercados, que es la independencia laboral y la empresa a cargo de mujeres”, concluyó Fabiana Hornos, de Surplus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.