Fernando de la Mora: hogar de grandes empresas, aspira a ser referente económico e industrial

La ciudad de Fernando de la Mora celebra su 84 aniversario, que en los últimos años experimentó el desembarco de las empresas más importantes del país y su infraestructura también alienta al sector inmobiliario.

Image description

Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora, resaltó que para los próximos cinco años proyectan convertir a la ciudad en un referente económico de progreso industrial. “Es una de las ciudades con más progreso en el Paraguay. Cuenta con la infraestructura que no hay en otras ciudades. Solo detrás de Asunción, posee más de 70% de cobertura de desagüe cloacal”, expuso.

Se trata de la cuarta ciudad con mayor cantidad de habitantes y la séptima dentro del país. Se la considera la ciudad joven, dado que su población es la menos longeva.

Riveros destacó que hoy día casi el 80% de la empresa Telecel SA (Tigo) funciona en Fernando de la Mora, con más de 2.000 funcionarios. Además, otras empresas como Vidriocar SA, Chacomer, Timbo, Acomar SA, Carpicenter, Ramírez Díaz de Espada, Transportadora Guaraní; también acoge a dos laboratorios farmacéuticos Indufar y Fapasa, que le dan un impulso de desarrollo a la ciudad.

“El crecimiento económico aumenta de forma progresiva, debido a la cobertura del desagüe cloacal, por lo que se han construido muchos dúplex y edificios con departamentos, y el tema inmobiliario ha crecido muchísimo. Hoy en día ya no pasa de más de 400 patios baldíos. El 95% de la ciudad es totalmente urbana”, indicó.

Con relación a los últimos logros desde el municipio, mencionó que se han desarrollado 1.100 asfaltos nuevos en los últimos cinco años. Además, está en proyecto la construcción de cinco Unidades de Salud Familiar (USF).

En relación al campo deportivo, a través de un convenio con la Secretaría Nacional de Deportes, acordaron construir tres pistas deportivas en tres plazas.

“Estamos trabajando en el remodelamiento del Polideportivo Municipal, para que puedan realizarse competencias internacionales. Hemos fomentado mucho el deporte con la escuela de básquetbol, que tiene más de 106 alumnos. También la escuela de fútbol de campo, fútbol de salón. Apoyamos a la Federación de Hándbol, vóley, fútbol de salón, rugby, y la liga fernandina”, citó.

Por otro lado, dijo que se han instalado más de 2.300 cámaras a modo de mayor seguridad. Asimismo, poseen 100 botones de pánico, una aplicación de auxilio con contacto directo a la Policía Nacional.

“Hemos restaurado muchas plazas, casi 22 de las 56 que existen. Hemos hecho la construcción de aulas, baños sexados, comedores en las diferentes instituciones educativas. Dimos más de 1.000 becas al año a los fernandinos para proseguir sus estudios”, declaró.

El municipio a su vez dispone de guardería con 96 niños y niñas, con un comedor y adicionalmente un Centro de Adultos Mayores. En lo cultural se destaca la Escuela de Teatro, la Escuela Municipal de Danza, Arte y oficios. Todos reconocidos por el Ministerio de Educación.

“Tratamos de que los fernandinos puedan tener una profesión y que Fernando de la Mora deje de ser solo una ciudad dormitorio. Hace siete años, en Fernando de la Mora, apenas el 35% de la población trabajaba en el municipio, hoy más 65% ya trabaja en el ente, para nosotros es un logro”, significó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.