Financiación a través del Mercado de Capitales

(​Por José Gómez Albertini. Head Sales & Trading de Puente).

En el Paraguay aún tenemos muy arraigado el concepto de que toda financiación es adquirida a través del sistema tradicional (préstamos directos) como única alternativa de fondeo, no obstante, existen otras maneras efectivas de obtener financiamiento.

Image description

Creo que hoy nos encontramos en un excelente momento para el sector corporativo, de obtener financiación a tasas y plazos muy competitivos dentro del mercado de capitales. La economía está pasando por un momento en donde existe mucha liquidez y por ende mucho apetito de inversión en instrumentos financieros, como lo son los bonos corporativos.

La financiación a través del mercado de capitales, no solo ayuda a obtener tasas y plazos interesantes, sino que también permite desarrollar estructuras acordes a las necesidades específicas de las empresas, desde la necesidad escalada de fondos para proyectos, hasta las necesidades relacionadas con el capital operativo constante de cualquier flujo comercial.

Además de las ventajas mencionadas con anterioridad, las emisiones a través de nuestro mercado de capitales, posicionan a las empresas de una manera distinta. Esto no solo obliga a las mismas a mantener un orden y seguimiento constante, sino que también permite que toda empresa logre una mayor exposición, no solo a nivel local, sino que también a nivel internacional.

Paraguay está pasando por un excelente momento y es un país muy bien visto no solo en la región, sino también fuera de ella. Creo que es un excelente momento para que el sector empresarial pueda mirar el mercado de capitales con otra perspectiva, proyectando el futuro cercano que le espera al país.

Estamos en el preciso momento en donde el sector empresarial debe empezar a ajustar las tuercas de sus motores para estar listos y preparados para formar parte de un mundo competitivo, que nos espera adelante, dejando de vernos a nosotros mismos como un simple mercado local. Y para ello, creo que el mercado de capitales constituye una herramienta muy útil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.