Fomentar la lectoescritura digital: una propuesta que cumple 10 años en la Fundación Itaú

La Fundación Itaú abrió la convocatoria festejando una década del Premio Itaú Cuento Digital, certamen que anualmente pone a escritores paraguayos emergentes en la vidriera del ámbito literario internacional. Los interesados podrán postular en la categoría General desde el 20 de mayo hasta el 25 de agosto y en la sub 20 hasta el 8 de setiembre, enviando sus obras al sitio web www.premioitau.org.

Image description

La directora de la Fundación Itaú Paraguay, Alex Niz, resaltó que en este 2020 se cumplen 10 años del nacimiento de esta propuesta disruptiva que surgió con el fin de innovar la literatura hispanohablante. “En el 2010 a alguien se le ocurrió que los cuentos podían desprenderse de las páginas. Hoy ese sueño se concretó pero el desafío sigue muy vigente porque, además de captar nuevos talentos, día a día nos debemos adaptar a los enormes avances tecnológicos” manifestó.

Con el propósito de estimular el poder de transformación de las personas, la Fundación Itaú de Paraguay, Argentina y Uruguay buscan impulsar la lectoescritura digital a través de este concurso. Invitan a narrar historias usando una infinidad de recursos digitales, como imágenes, sonidos, hipervínculos, gifs, vídeos o solo texto.

“Las nuevas tecnologías son grandes aliadas para despertar el interés por la lectura, la escritura y la investigación. Con mucha satisfacción podemos afirmar que cada vez más gente de nuestro país está explorando el mundo de las letras gracias al Premio Itaú Cuento Digital”, afirmó Alex.

Tras una década de existencia, ya fueron publicadas nueve antologías digitales, que pueden leerse en la web. Contienen historias de diversos géneros de autores paraguayos, argentinos y uruguayos, que obtuvieron menciones de honor por la calidad y creatividad de sus letras.

La edición del 2019 contó con la participación de 3144 cuentos de Argentina, Paraguay y Uruguay, de los cuales 37 fueron publicados en Caminos narrativos, disponible en https://www.antologiasitau.org/. Las obras de los paraguayos Miguel Ángel Ruiz y Rodrigo Daniel Espinoza fueron dos de las más destacadas.

¿Cómo participar?

Las bases y condiciones pueden leerse en este link. Los premios para la categoría General serán US$ 2.000, US$ 1.000 y US$ 500. Mientras que el ganador de la categoría Sub 20 se llevará una cámara deportiva con casco.

Todos los relatos finalistas estarán incluidos en la Antología Itaú de Cuento Digital, que se publica anualmente entre enero y febrero, y recibirán importantes menciones de la Unesco por mejor cuento poético y mejor cuento infantil. Aquellos que transmitan la idea de una educación para una sociedad más justa y equitativa serán reconocidos por la Organización Global Ashoka.

El comité de selección estará integrado por el multipremiados escritores, editores, licenciados en letras y poetas paraguayos, entre ellos Sebastián Ocampos, Patricia Camp, Estela Asilvera y Luz Saldívar. Mientras que la reconocida escritora, docente y periodista Irina Ráfols integrará el jurado que elegirá a los ganadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.