Fortaleza Boggiani, la obra más grande de Fortaleza hasta el momento

(Por NV)  Este edificio se erigirá sobre Boggiani y R.I 3 Corrales. La ubicación estratégica permitirá a sus habitantes estar en una zona tranquila y residencial, de rápido acceso al centro de la ciudad. La nueva obra de Fortaleza S.A. de Inmuebles tendrá una capacidad de 30.508 m2 construidos, contará con 200 departamentos de primer nivel y 200 extensas cocheras, siendo la edificación de mayor envergadura realizada por la firma hasta el momento

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El pasado 5 de noviembre se realizó la presentación y lanzamiento de Fortaleza Boggiani, que viene a ser la obra más grande de la empresa hasta el momento. “En Fortaleza acompañamos el crecimiento continuo de la ciudad y nos adaptamos a los distintos polos, a las distintas familias y al estilo de vida de cada uno; es por eso que este proyecto promete una experiencia única gracias a sus departamentos modernos y una ubicación envidiable”, indicó Francisco Gómez, CEO de Fortaleza S.A. de Inmuebles.

Fortaleza Boggiani es un edificio moderno de 31 niveles, construido con materiales de primera calidad, que tendrá espacios comunes como piscina, salón multiuso con capacidad hasta para 200 personas, pudiendo ser dividida en dos salones para eventos en simultáneos; cuatro parrillas al aire libre, terraza y área de servicios, permitiendo que los residentes tengan la comodidad necesaria para el entretenimiento en su propio hogar.

Gómez mencionó que la misión principal de la empresa es ofrecer una opción de inversión confiable, flexible y eficiente, generando valor y satisfacción a quienes confían sus ahorros a Fortaleza S.A. de Inmuebles. “Dentro de nuestra visión buscamos ser reconocidos como una opción de inversión en ladrillos a mediano y largo plazo, esencial en la vida de las personas, apoyando a las familias en la formación de su patrimonio”, indicó.

Fortaleza S.A. de Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de ahorro e inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que genera un bien de gran rentabilidad, un inmueble. “Está comprobado que la planificación y el ahorro sistemático brindan buenos resultados, pues son procesos activos y continuos”, resaltó Francisco. “La importancia de invertir en Fortaleza se centra en que el capital que el inversionista va acumulando con el fin de contar con un bien inmobiliario, va aumentando su valor, más de lo que podría generar un ahorro convencional”, explicó el CEO.

Acerca de la situación económica que atraviesa el país, Gómez señaló que es el momento ideal para invertir en el mercado inmobiliario. “El sector inmobiliario siempre es una inversión segura para los consumidores paraguayos y está demostrado que genera un valor agregado a lo que uno invierte”, expresó.

Gómez manifestó que a principio de año, específicamente en el primer trimestre, el mercado inmobiliario estuvo bastante peleado. “Sin embargo, muchas personas, ante estas situaciones, eligen inversiones seguras como lo son los inmuebles, dando al sector inmobiliario las posibilidades de que surjan muchas oportunidades. Así como va el 2019, creo que el rubro cerrará de buena manera, pues la desaceleración del consumo decanta en gran medida en inversiones seguras”, afirmó.

Una firma con gran trayectoria

El 28 de octubre, Fortaleza S.A. de Inmuebles celebró sus 27 años en el mercado paraguayo con grandes logros, asegurando futuros a través del ahorro en inmuebles, marcando tendencia en el rubro. Sus modelos de ahorro siempre fueron pioneros y han impulsado a una educación financiera a la población por medio del estímulo a la inversión en ladrillos.

Cuando se asomaba la época de los 90, visionarios conocedores del sector inmobiliario apostaron por una Asunción diferente y renovada, con proyectos enfocados en una mejor calidad de vida con estructuras verticales como los edificios, de acuerdo a lo que la gente necesitaba para habitar en la capital.

Para el 2019, la empresa tiene la meta de llegar a los 6.000 inversores. “Seguiremos trabajando en los 40.000 metros cuadrados que serán los próximos edificios por entregar, y además durante los próximos cinco años tenemos previsto entregar 600 unidades de departamentos, totalizando 80.000 metros cuadrados con una inversión de 70.000.000 de dólares”, resaltó el CEO de Fortaleza.

Fortaleza S.A. de Inmuebles ofrece el sistema de inversión en donde se construye en base al ahorro de los inversores. Los edificios que ya están construidos y que han entregado a los inversores son: Fortaleza I, Fortaleza II, Fortaleza III, Fortaleza IV y Fortaleza V. En el 2018 entregaron Fortaleza Alberdi, un edificio de 72 unidades. Actualmente están construyendo Fortaleza Milano, Fortaleza 25 de Mayo, Fortaleza Azara y Fortaleza Mcal. Estigarribia.

“Desde Fortaleza S.A. de Inmuebles reafirmamos nuestro compromiso gracias a la confianza de quienes apuestan por el sistema de inversión y ahorro en inmuebles”, finalizó Gómez. Para más información sobre la empresa y su sistema de inversión, se puede visitar la web www.fortalezainmuebles.com, y los perfiles de la marca en redes sociales, a través de Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.