Fortaleza S.A. inaugurará a fin de año el edificio Milano

(Por NV) Fortaleza S.A. continúa con diversos proyectos en el 2019, entre los que se destaca la inauguración del moderno edificio Fortaleza Milano, ubicado sobre Milano, entre Alberdi y Chile, con 78 departamentos a disposición y un amplio espacio para mayor comodidad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Energía y materiales renovables. El edificio contará con un sistema de paneles fotovoltaicos que generará energía a través del sol, transformándola en electricidad, utilizando así uno de los mejores sistemas de producción de energía verde, ya que esta energía no genera ningún tipo de contaminación. Cabe mencionar que tendrá un generador que garantizará la energía eléctrica.

Las puertas de acceso e interiores de los departamentos serán fabricadas con madera reforestada, donde la materia prima es reciclada y los materiales descartados son totalmente reutilizados.

Además, contará con griferías temporizadas en áreas comunes, controlando el exceso de consumo, sin alterar el correcto funcionamiento, de tal manera que la higiene esté asegurada, así como el confort del usuario.

Sistema de ahorro

Esta empresa se caracteriza por valores fuertemente cosechados como el futuro, la solidez y confianza. Esto va proyectado en la trayectoria que solidifica una empresa y su importancia de permanecer por 26 años en el mercado.

Fortaleza Inmuebles es una empresa paraguaya que propone un sistema de ahorro e inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que genera un bien de gran rentabilidad, un inmueble. Está comprobado que la planificación y el ahorro sistemático brindan buenos resultados, pues son procesos activos y continuos.

La importancia de invertir en Fortaleza S.A. se centra en que el capital que el inversionista va acumulando –con el fin de contar con un bien inmobiliario– va aumentando su valor, más de lo que podría generar un ahorro convencional.

Para los próximos cinco años, Fortaleza S.A. proyecta la edificación de 600 unidades de departamentos, totalizando la construcción de 80.000 m2 que representan una inversión de US$ 70 millones, según Francisco Gómez, CEO de Fortaleza S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.