Franca Morábito: “Paraguay es el único país de América en donde una marca nacional lidera la categoría de insecticidas”

La demanda del insecticida Mapex crece cada día con la proliferación de insectos y alimañas, por lo cual Maahsa experimenta récord de ventas con su célebre marca. Franca Morábito, vicepresidenta del grupo, mencionó que Mapex lidera el mercado de insecticidas e incluso han superado las ventas del año pasado.

Image description

“En setiembre de este año ya habíamos superado la venta en unidades y en facturación de todo el pasado año 2022, obteniendo un nuevo récord de ventas. Mapex es una marca con compromiso y bien cumplidora. Protege tu casa, tu hogar, tu familia”, remarcó.

Con respecto a la producción anual, la empresaria indicó que al mes de octubre, la producción ha crecido 20% en comparación a todo el año 2022. Asimismo, analizando la dinámica de octubre de 2022 versus octubre 2023, el crecimiento interanual fue 66% superior.

“Contamos con proveedores serios, además de maquinarias eficientes que permiten y acompañan el crecimiento de Maahsa. Incluso hay unidades productivas que están operativas 24 horas, lo cual nos permite dar trabajo a más compatriotas”, comentó.

Planes de exportación

Morábito enfatizó que siguen exportando el trabajo nacional a países como Uruguay, Costa Rica, Panamá, Bolivia, entre otros. “Como primicia, próximamente estaremos exportando al mercado brasileño, un mercado importante, altamente exigente y bien proteccionista”, anunció.

Sostuvo que Mapex es la más alta calidad en insecticidas, valorado tanto por usuarios locales como internacionales. 

“En el rubro de insecticidas, la última inversión fuerte fue en las maquinarias para insecticidas, espirales y con mucho orgullo te adelanto que seguiremos creciendo en dicha categoría, entendiendo que hemos logrado un posicionamiento muy fuerte tanto a nivel interno como también en toda la región, obteniendo así cada vez más clientes en el exterior”, aseveró.

Liderazgo

“En ningún país de América, en la categoría de insecticidas se tiene como líder a una marca nacional, excepto Paraguay, donde Mapex es líder en su medio local, compitiendo con marcas nacionales y transnacionales”, apuntó.

Cabe destacar que la marca Mapex ha resultado campeona por años consecutivos del premio Top of Mind, como también del premio Ranking de Marcas, de la Cámara de Anunciantes del Paraguay. “Ofrecemos una marca diferenciada. Mapex es diferente, es superior”, agregó.

Seguidamente explicó que los insectos son seres vivos, y como tales mutan y van generando resistencia a los activos. 

Las fórmulas de los insecticidas deben ser modernizadas para obtener eficacia en la eliminación de los insectos y es allí donde Mapex en alianza con el laboratorio japonés líder a nivel mundial, Sumitomo Chemical, logra el mejor producto para combatir los parásitos.

Este laboratorio japonés, investiga y desarrolla los activos nuevos, los registra y por 10 años tienen la exclusividad en comercializar dicho activo.

“Es así como todo lo más moderno y eficiente llega a Paraguay de la mano de Mapex. Además, la marca Mapex no es tóxica para humanos ni animales de sangre caliente. Se puede utilizar en convivencia con la familia y las mascotas, como perritos y gatitos”, expresó.

Planes a futuro

Maahsa se encuentra camino a los 100 años, es una industria nacional que está llegando a su primer centenar. “Somos unas de las pocas industrias nacionales que tienen la oportunidad de poder celebrar este representativo aniversario, gracias a quienes nos antecedieron y supieron tener la adaptabilidad necesaria para seguir creciendo e innovando en un mercado competitivo e injusto”, afirmó.

El actual presidente es Esteban Morábito Heilbrunn, nieto del fundador, esta industria ya cuenta con la cuarta y la quinta generación trabajando en el expansivo negocio familiar.

La industria ha adquirido más de cinco hectáreas para seguir con su plan de expansión y crecimiento constante bajo la cultura del trabajo.

Actualmente emplean a 330 funcionarios directos a nivel país. Maahsa se ocupa de toda la fabricación y comercialización por cuenta propia. Estiman que de forma indirecta emplean a más de 1.200 familias.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.