Franquicia inmobiliaria estadounidense desembarca en Paraguay (con presencia en más de 80 países)

La firma de negocios inmobiliarios, Century 21 se instaló en nuestro país, gracias al importante crecimiento de este rubro en la última década. Atraídos por esto, decidieron abrir aquí esta franquicia con sede en más de 80 países del mundo.

Image description
Image description

Consultado sobre cuál es la propuesta de Century 21 para el mercado local, David Rodríguez, director de la firma, nos explicó que “el sistema de gestión de Century 21 comprende un conjunto de herramientas tecnológicas, así como instrumentos para procesos administrativos, comerciales y de gestión”.

Por el lado de las herramientas informáticas, señaló que cuentan con un sistema que brinda información al instante, lo que permite a los asesores inmobiliarios contar con datos actualizados sobre solicitudes de propiedades, estados de procesos de las unidades ofrecidas, galerías con imágenes de alta calidad de cada inmueble, entre otros factores. De esta manera los asesores puedan crear reportes diarios sobre la situación de los inmuebles, y así brindar información real a los clientes, según el director de la empresa, cuyas oficinas están instaladas en la planta baja de la Torre 1, del World Trade Center Asunción.

“En base al crecimiento del rubro en los últimos años, creemos que es fundamental brindar un servicio de excelencia en bienes raíces, ya sea para aquellas personas que están interesadas en adquirir un inmueble, comercializar una propiedad o un terreno, o quienes que deseen invertir en el mercado inmobiliario paraguayo”, afirmó.

Asesores

En esta primera etapa, Century 21 busca colaboradores en Paraguay, y lo hace bajo dos modalidades: asesores profesionales que vengan desarrollando sus actividades en el rubro, y principiantes, que no cuentan experiencia en el rubro, pero están interesados en realizar una carrera profesional en el sector inmobiliario.

En el primer caso, los profesionales se asocian con Century 21 para contar con el respaldo de una marca internacional, con presencia en más de 80 países. Con esto, acceden a capacitaciones constantes, a manuales de procedimientos, a herramientas para optimizar las operaciones y ventas, entre otros ítems de gran ayuda.

Y en el caso de los principiantes, estos acceden a un entrenamiento intensivo, bajo el programa denominado C21 University, el cual prepara de cero a los interesados para que puedan trabajar de profesionalmente.

Desayuno

El jueves 13 de setiembre se realizará un desayuno informativo en el World Trade Center Asunción, donde se dará a conocer la visión y proyección de Century 21 en Paraguay. Los interesados en participar de la charla pueden inscribirse al correo info@c21.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.