Fredy Cardozo, el artista que inmortaliza recuerdos con retratos personalizados

Fredy Cardozo Fernández es un artista independiente, músico y compositor. Su trabajo se enfoca en la creación de retratos personalizados, con el objetivo de capturar momentos especiales y generar recuerdos únicos a través del arte.

Image description

El impulso para dedicarse a este sector proviene del apoyo constante que recibió desde su primer trabajo, lo que le permitió ser parte de regalos significativos a través de sus dibujos. A lo largo de su carrera, enfrentó diversos desafíos, siendo el principal el constante esfuerzo por brindar lo mejor de sí mismo, con el fin de reflejar en sus obras las ideas de sus clientes.

La idea de emprender en este campo nació de un sueño compartido con sus hermanos, quienes también son músicos. Durante su infancia, estuvo rodeado de un entorno artístico que influyó en su pasión por el arte. A raíz de la pandemia, comenzó a compartir sus retratos en redes sociales, lo que generó interés en sus trabajos. Esta reacción positiva dio lugar a la oportunidad de convertir su talento en un negocio.

En cuanto a la competencia, el joven emprendedor considera que cada artista tiene su propia esencia, haciendo que sus obras sean únicas y despierten emociones diferentes en cada persona. Los productos más solicitados son los retratos de seres queridos que partieron, los cuales permiten crear recuerdos perdurables. El costo promedio de estos cuadros es de G. 450.000.

Aunque recibe pedidos durante todo el año, la demanda más alta se presenta en las fechas especiales, como los cumpleaños y las celebraciones de fin de año, especialmente en la temporada del amor. La mayor satisfacción para Fredy es ver la emoción de sus clientes al recibir sus obras, sabiendo que esos retratos serán valorados como recuerdos eternos.

Fredy trabaja de manera independiente, ocupándose de todos los aspectos de su negocio, desde la atención al cliente hasta el proceso artístico y la gestión de sus redes sociales. Los pedidos se realizan a través de WhatsApp 0962 353 241, canal en el que recibe la mayoría de los encargos.

Para aquellos que están comenzando un negocio, Cardozo ofrece un consejo claro: no hay trabajo que no se pueda realizar. Lo esencial es encontrar la manera de hacerlo, disfrutar del proceso y tener pasión por lo que se hace.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.