Futbolista destacada: Laura Romero va a Hungría y defenderá los colores del Kelen SC

Laura Romero lleva 10 años en el fútbol profesional, vistió las camisetas de Olimpia, Sportivo Luqueño, Cerro Porteño, River Plate de Argentina y la albirroja, entre otras, pero ahora irá un poco más lejos y cumplirá su sueño de jugar en Europa, específicamente en Hungría, donde defenderá la casaca del Kelen SC y buscará participar en la Champions League.

Image description

Laura Romero tiene actualmente 30 años y, según nos contó, juega fútbol desde que empezó a caminar, yendo por primera vez a una escuela a los siete años, hasta que finalmente -a los 20-  debutó en la Primera División del fútbol femenino de Paraguay con Olimpia. A este club siguieron otros como Sportivo Luqueño, River Plate de Argentina, el Kindermann de Brasil, Cerro Porteño, Sol de América, San Lorenzo de Almagro -su último equipo hasta la fecha-, y la mismísima albirroja. El próximo desafío de la delantera es el Kelen SC, de Hungría, donde deberá presentarse en los próximos días para empezar sus entrenamientos.   

“Por fin se me dio ir a un club de Europa, siempre fue mi sueño. Mi representante me comentó que estaban interesados en mi, luego me llamó el profesor del equipo y ahí se dio todo, el 10 de febrero tengo que estar en Budapest para empezar a entrenar, por el momento lo estoy haciendo en Paraguay”, manifestó Romero, y agregó que su contrato es por seis meses, un periodo.

De esta manera, la jugadora, sobrina de Romerito, sigue los pasos de otras futbolistas nacionales que se destacan en el viejo continente como Jéssica Martínez (Real Madrid) y Jéssica Santacruz (FC Wacker Innsbruck), y aspira a grandes resultados, entre ellos, clasificar a la próxima UEFA Champions League.

“Veía muy lejos Europa, aún así, siempre tuve la esperanza de que llegaría. Me refiero a que es un fútbol de nivel más alto e ir a seguir creciendo y aprendiendo nuevas cosas ahí significa mucho, es algo diferente que me llena de presión y emoción a la vez”, expresó la delantera. “El Kelen SC es uno de los equipos con mejor plantel de Hungría, el fútbol allá es muy competitivo, se trata de un club grande y responsable así que voy a dar todo de mi para colaborar”, añadió.

Romero, que hace poco dejó Argentina, mencionó que cuando se encuentra en Paraguay trabaja junto a su padre en su escuela de fútbol, donde entrena a un equipo de niñas y otro de niños. La familia tiene la sede oficial de la escuela de fútbol del Fluminense de Brasil. La jugadora nos confió que a futuro, una vez retirada, le gustaría desempeñarse como directora técnica y también como periodista, para lo cual estudió en la universidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.