G. 54 mil millones para mejorar 6,3 km de la Av. Mariscal López: obras inician la próxima semana

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició los trabajos de mejoramiento de la avenida Mariscal López, en el tramo que va desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo. El proyecto abarca 6,3 kilómetros y tiene un presupuesto de G. 54.087 millones, a cargo de Tecnoedil SA Constructora.

 

Image description

Las primeras intervenciones consistirán en bacheos en zonas críticas, con maquinarias en pista y tránsito reducido a media calzada en los puntos intervenidos. Para reducir molestias en horas pico, se priorizarán trabajos nocturnos con señalización adecuada y el acompañamiento de la Patrulla Caminera para garantizar la seguridad de trabajadores y conductores.

Las obras hidráulicas están previstas para enero, aprovechando la menor afluencia vehicular. Estas intervenciones se realizarán en cinco puntos clave: la zona de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Curva de la Muerte, el supermercado Stock, y las intersecciones con las calles Luis Alberto Paraná y Cerro Porteño, en Fernando de la Mora.

El proyecto incluye trabajos de pavimentación, drenaje, construcción de alcantarillas, señalización y mejoramiento de vías alternativas que servirán como desvíos durante el desarrollo de las obras, que durarán 12 meses, con un mantenimiento adicional de 18 meses.

Con esta iniciativa, se busca mejorar la seguridad vial, reducir la congestión y optimizar uno de los accesos más transitados de la capital, por donde circulan diariamente más de 600.000 vehículos, movilizando a 1.300.000 personas, según datos del Viceministerio del Transporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.