Gloria Ortega: “Velocidad del flujo del dinero en pagos digitales permite mayor movimiento de la economía”

En una coyuntura como la actual, los pagos a través de medios digitales pueden ayudar a dinamizar la economía, además de ofrecer trazabilidad, agilidad y transparencia, afirmó Gloria Ortega, miembro de DENDE y del Club de Ejecutivos.
 

Image description

- ¿Cómo influyen los medios de pagos digitales en un escenario como el actual?
- Los medios de pago digitales permiten que el flujo del dinero sea mucho más eficiente, trazable y transparente en términos de la compraventa de bienes y servicios. La velocidad del flujo del dinero en los pagos y, sobre todo, en los pagos digitales, es una herramienta que permite mayor intensidad del movimiento de la economía. Si el pago es por medios digitales, deja trazabilidad; y la trazabilidad es muy amiga de la formalidad, y la formalidad permite, finalmente, mejor protección y un mayor esquema de recaudación para un Estado, que también tiene que ser más eficiente.

- ¿Qué ventajas tienen los que poseen estos medios de pago?
- Aparte de lo que acabo de mencionar, los medios de pago digitales permiten la generación de crédito rotativo inmediato, que en la figura de las tarjetas, de los préstamos rápidos, hacen que se pueda, eventualmente, utilizar el crédito como un mecanismo de contención de las situaciones extremas que requieren, por ejemplo, pagar impuestos, comprar medicamentos, con líneas de crédito, que al estar incorporadas como medios de pago o bancarización, le van a dar mayor capacidad de pago a quienes posean estos medios.

- ¿Y para el Gobierno?
- Hay una tercera ventaja. Un gran desafío que tiene hoy el Gobierno en medio de estas dificultades es la capacidad de protección social y de pagos de subsidios con mecanismos de pagos digitales. Y el ejemplo es el de Pytyvô, que permitió pagos por medios digitales para llegar en forma rápida a más de 1 millón de paraguayos casi sin ningún fraude, en forma trazable, eficiente y condicionados a que puedan usar ese dinero en donde era útil, en medicamentos y alimentos. Cuando pagás mediante mecanismos no digitales la trazabilidad es muy baja y puede que haya ciudadanos que ya no requieran o no deban recibir esa protección social y que igual la reciben al no ser trazable.

- ¿Qué pasa cuando los mecanismos son trazables?
- Una vez que esos mecanismos se vuelven trazables es mucho más fácil identificar sujetos desfocalizados de esa protección, y eso puede generar grandes ahorros, aparte de la inmediatez de que llegue a quien deba llegar, la trazabilidad, auditabilidad y capacidad de monitoreo que los pagos digitales permiten para la protección social.

- ¿Qué ventaja adicional puede mencionar?
- Por encima de la protección social tenés los pagos del Gobierno a personas, que no es solo para protección social, sino viáticos, pagos a proveedores, reposos médicos, etcétera, que el Estado paga, y que al utilizar medios de pagos digitales se vuelven trazables, transparentes, -de alguna manera- inmediatos también y permiten una administración general de mayor eficiencia y un gobierno más electrónico, más transparente, más eficiente y más digital, a la altura de las demandas ciudadanas, que cada vez más reclaman trámites livianos, ágiles, trazables y transparentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.