Gol trabajado: Fanáticos lleva el deporte corporativo a otro nivel y fomenta la cultura organizacional

(Por BR) Desde su fundación en 2007, Fanáticos se dedicó al sector deportivo fomentando la recreación y experiencias de camaradería. Asimismo, la empresa se vio potenciada por la organización de eventos deportivos para empresas brindando además de un espacio de torneos competitivos, una cultura organizacional y trabajo en equipo.

Image description

Con una propuesta integral que abarca desde la gestión de ligas empresariales hasta la organización de eventos deportivos internos, lleva el deporte más allá de la competencia, hacia un espacio de integración y disfrute colectivo.

“Las empresas nos solicitan constantemente eventos deportivos para celebrar fechas especiales como el Día del Trabajador, el Día de la Amistad o incluso para cerrar el año con una actividad que incluya torneos largos o de un solo día”, comentó Josué Vaceque, gerente comercial de Fanáticos.

Según el ejecutivo algunos torneos, incluso, duran casi un semestre, emulando el formato de una liga profesional, con torneos de apertura y clausura, lo que demuestra el nivel de compromiso y la seriedad con la que se manejan los eventos.

Uno de los mayores beneficios que las empresas reportan al incorporar este tipo de actividades deportivas es el fortalecimiento de la cultura organizacional. Al integrar el deporte en su rutina, las empresas logran crear un ambiente de camaradería y cohesión entre los empleados.

Josué relató que durante los eventos siempre se nota un ambiente de respeto y colaboración. “Siempre terminan con un buen tercer tiempo, donde los empleados comparten un asado, se relajan y disfrutan del momento. Aunque existe una competencia sana durante los torneos, el objetivo final es compartir y disfrutar juntos, lo que resulta sumamente productivo para los recursos humanos de las empresas”

El seguimiento constante que Fanáticos realiza sobre los eventos permite identificar claramente los efectos positivos en los participantes. Las compañías expresan su satisfacción por la organización y la experiencia vivida, lo que genera un efecto de recurrencia. “Cuando un torneo se organiza bien, los empleados quieren más. Piden la revancha y están ansiosos por competir nuevamente. Eso es una señal clara de que algo estamos haciendo bien”, añadió.  

Fanáticos se caracteriza por su capacidad para gestionar eventos deportivos de manera integral, lo que incluye la organización de torneos, el manejo de la logística, la gastronomía, y la gestión de los complejos deportivos. Desde competencias de fútbol, voleibol y pádel, hasta torneos más innovadores, como los que se desarrollan entre diferentes sectores o rubros, la empresa ofrece una amplia variedad de opciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

En un país como Paraguay, donde el deporte es una parte integral de la cultura, organizar encuentros deportivos corporativos promueve la competencia sana, y también ayuda a los empleados a mantenerse activos y saludables.

“El deporte es salud, y ofrecer esta oportunidad a los empleados es un beneficio enorme. Cuando las empresas organizan un evento deportivo, están regalando bienestar físico y mental a sus colaboradores.” subrayó Vaceque.

Fanáticos no se detiene en lo logrado y tiene ambiciosos planes para el futuro. Con proyectos que incluyen la expansión de los torneos interrubros y la incorporación de nuevas actividades, la empresa busca seguir creciendo y ofreciendo eventos que se adapten a las demandas del mercado. Josué mencionó que están trabajando en nuevos torneos específicos para sectores como cooperativas y otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.