Google y Meta visitarán Paraguay: “Esto es el próximo paso gracias al reconocimiento de la exportación de energía”

Los gigantes tecnológicos estadounidenses han puesto su atención en el país y, según el propio presidente Santiago Peña, delegaciones de ambas empresas tecnológicas llegarán en las próximas semanas.

Image description

Tras su reciente gira por los Estados Unidos, el presidente de la República volvió con buenas noticias, una de ellas es que importantes directivos de gigantes tecnológicos como Google y Meta, visitarán próximamente Paraguay con importantes ideas de inversión.

No está demás mencionar que Google y Meta, además de Amazon, representan más del 60% de los ingresos mundiales por publicidad digital. Además, ambas son reconocidas por sus importantes inversiones en innovación y en cuanto a su valor de mercado, solamente Google (Alphabet Inc) vale US$ 2,168 billones, mientras que el de Meta es de US$ 1,207 billones.

Sobre el tema se refirió Sebastián Ortiz-Chamorro, vicepresidente de Ingeniería para América Latina de MentorMate y vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft).

“Hemos tenido inversiones del extranjero en el área de tecnología y es una cuestión que ha ido creciendo, y esto es el próximo paso gracias al nombre que se está haciendo Paraguay mediante la exportación de energía”, comentó.

Además, citó algunas bondades que el país ofrece para la inversión de estas empresas. “Paraguay tiene una población joven, es un país estable económica y políticamente, y otro punto clave es la inversión en desarrollo de tecnología que se hace, con personas becadas que van a estudiar en el extranjero. También es bien sabido que la generación de la energía en Paraguay está alimentada por energía renovable de Yacyretá e Itaipú”, agregó.

Nvidia y Asus son otras empresas con renombre mundial que igualmente estarían dispuestas a iniciar trabajos en el país. “Tengo entendido que en el caso de Nvidia hubo un trabajo de preparación para que esto se dé. Nvidia tiene una política de programa de adopción de IA en diferentes países, y hay un interés de estas empresas para contactar con los gobiernos”, mencionó Ortiz-Chamorro.

Más mujeres en tecnología

Finalmente, el vicepresidente de la Cisoft instó a los jóvenes, especialmente a las mujeres, a estudiar tecnología y dedicarse a ello. “Especialmente a las mujeres, que tomen nota de lo que está pasando, porque la tecnología es una opción laboral muy buena y aún son pocas las metidas en ese mundo”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.