Guías turísticos en Paraguay: falta de cultura turística dificulta repunte y esperan mayor actividad desde julio

La Asociación de Paraguaya de Guías de Turismo (APGT) prevé la reactivación de las actividades del rubro paulatinamente a partir de julio. El avance de las vacunas en el exterior colabora al ingreso de turistas, mientras que la falta de cultura turística en Paraguay podría ser mejorada para acelerar marcos más optimistas.

Image description

La APGT es una entidad de carácter profesional, fundada en la década de los 70, enfocada a la formación y perfeccionamiento del oficio, que agrupa en su seno a los guías de turismo habilitados por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Se encuentra encabezada por la presidenta, Guadalupe Joana Viveros Cabral, con la vicepresidencia de Alfredo Cuevas González. Como todo rubro que se desarrolla en torno al turismo y los viajes, este fue fuertemente golpeado, habiendo recibido poca ayuda gubernamental desde junio del 2020.

A pesar de las dificultades, la asociación decidió sostenerse con la ayuda de sus miembros, otorgando facilidades y a la vez, articulándose fuertemente y con más miembros. “Estamos tratando de repuntar, estamos tocando muchas puertas, pedimos ayuda a las secretarías correspondiente”, expresó la presidenta, Guadalupe Viveros. “Tomamos decisiones como comisión directiva de exonerar cuotas. Pero también hicimos promociones con las capacitaciones, entonces se sumaron más guías de turismo”, indicó.

Necesidad de cultura turística
Guadalupe consideró que la temporada alta de frutillas en Areguá puede ser una oportunidad, aunque se necesita que la cultura paraguaya de turismo trascienda la importancia de contar con guías turísticos que nutran las visitas. “Si se desea visitar, por ejemplo, Areguá en época de frutillas o los patrimonios jesuíticos, contamos con guías capacitados para eso”, afirmó. “Los extranjeros, culturalmente, cuentan con muchos más guías turísticos que el paraguayo”, señaló.

Vuelta a la actividad
Algunas fuentes están activando, con grupos de 10 a 15 turistas, por ejemplo, en el Open Bus, o de manera individual, buscan alternativas posibles mediante protocolos de seguridad, además de prepararse intensamente para cuando llegue el momento de reactivación, firmando algunos convenios entre miembros del rubro.

“Se puede hablar como guía o gremio para trabajar con comisiones. Por ejemplo, atraer turistas a una posada con cierto porcentaje de comisión. Es también algo que hacemos con las artesanas, quizás no con un porcentaje fijo, pero con un ingreso”, agregó.

La presidenta de la asociación aseguró que el avance en la vacunación en el extranjero contribuyó a la vuelta de un estadio aceptablemente favorable en las actividades de los guías turísticos. “Estoy recibiendo mails para visitas en julio, agosto y setiembre. Ellos −los turistas extranjeros− sí tienen una cultura diferente de turismo y se esfuerzan por señar y reservar un guía”, subrayó. De esta manera, divisan un panorama mucho más optimista.

Los turistas interesados son oriundos de Brasil, Ecuador, España e Italia, mayormente interesados en Alto Paraná por el atractivo de Itaipú y las Reducciones Jesuíticas; en menor medida, interesados en el Chaco Paraguayo. No obstante, la actividad del sector, al igual que para posadas, hoteles y otros trabajadores del turismo, dependerá de la elección de los paraguayos de apostar por el turismo interno, pudiendo contar con guías en todo el país.

“Contamos con guías en todo el país y regionales en Cordillera, Itapúa, Guairá y próximamente Ñeembucú”, adelantó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.