Haciendo historia: Paraguay, primer país latinoamericano en exportar alimentos derivados del cannabis a la Unión Europea

(Por LF) De la mano de la firma Healthy Grains, nuestro país envió por primera vez, alimentos derivados del cannabis no psicoactivo a la Unión Europea, convirtiéndose de esta manera en el primer país de Latinoamérica en exportar este tipo de productos al bloque. En total, partieron 20 toneladas de nuez descortezada rumbo a Países Bajos y 1 tonelada a Inglaterra. En charla con InfoNegocios, Marcelo Demp, presidente de la empresa, celebró el hecho calificándolo como un hito histórico.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Se trata de la primera exportación de alimentos derivados del cannabis a la Unión Europea. Esto marca un hito que posiciona al Paraguay en lo más alto de Latinoamérica, desde México para abajo, es decir Centroamérica y Sudamérica. Ninguno de los países de la región, hasta la fecha, ha podido hacer lo que Paraguay ha logrado hoy, en materia de exportación de cáñamo industrial”, destacó Demp.

Actualmente la única competencia de Paraguay en lo que refiere a producción y comercialización de alimentos y suplementos derivados del cannabis es Canadá, mayor productor del mundo, el cual provee a Estados Unidos y Europa. “Sin embargo, estamos recibiendo muchos pedidos de empresas clientes de Canadá, cuyos embarques van a estar saliendo próximamente, esto debido a que prefieren comprar de Paraguay antes que de su propio país. ¿Por qué? Porque somos más competitivos en precio, manejamos más tecnología y contamos con más certificaciones internacionales”, resaltó.

“¿Y esto quiere decir? Que en un futuro cercano podríamos estar desplazando al histórico Canadá, que ya está en esto hace más de 20 años, todo gracias a nuestra calidad, competitividad, tecnología y a las certificaciones que hemos obtenido. Hoy en todo el mundo se está hablando de Paraguay y de su cáñamo industrial, lo publicó la revista Forbes y también otros medios de Brasil, Estados Unidos y Europa, estamos en boca de todo el mundo y esto va a generar que todas las inversiones vengan a parar a nuestro país a raíz de este logro”, añadió el CEO de Healthy Grains.

Con respecto al cargamento que partió al continente europeo a través de la compañía a su cargo, detalló que fueron unas 21 toneladas de nuez descortezada de cannabis, 20 toneladas con destino a Países Bajos y 1 tonelada a Inglaterra.

Adelantó, además, que el próximo viernes 30 de julio, la empresa estará concretando otra exportación, pero en esta oportunidad, de proteína de cannabis, que irá justamente a los mercados de Canadá y Estados Unidos. “Tenemos, también, cerradas ya varias ventas a otros países de Europa y a Australia, al igual que más envíos proyectados a Canadá y Estados Unidos” anunció Demp.

Quizás te interese leer: Por primera vez Paraguay exporta alimentos derivados del cáñamo industrial a EE.UU.

No se trata de la primera exportación de derivados de cáñamo que concreta la firma. En setiembre del año pasado, despachó por primera vez, 1.000 kilos del producto al mercado estadounidense, específicamente, 1 tonelada de cáñamo, 500 kilos de granos descortezados, 350 kilos de harina desgrasada y 150 litros de aceite.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.